Las autoridades de esa dependencia policial están elaborando un plan vial para presentarlo a la Municipalidad para su aprobación y socialización con la ciudadanía a fin de prohibir esas prácticas que generan “cuellos de botella”. El tráfico en esas zonas causa congestionamientos en diferentes horas por el aumento del parque vehicular y la falta de vías alternas.
El director regional de Tránsito, Luis García Méndez, dice que han detectado dos puntos que agudizan más los embotellamientos y por eso tomarán acciones. “En el segundo anillo por donde está una embotelladora de refrescos estamos haciendo un estudio para que los vehículos que vienen del este no giren hacia el norte porque generan gran congestionamiento y que el giro de los que vienen del este sólo lo puedan hacer para el sur. En ese punto hay cuatro giros. Del este hacia el norte, del este hacia el sur y los que vienen del sur giran hacia el este. Estamos viendo la forma para que sólo puedan hacer un giro”, explicó.
Agregó que en la intersección del bulevar del norte con el desvío a El Zapotal también se están teniendo problemas por varios giros que hacen los conductores para ir de un sector a otro.
“Vamos a eliminarlos para que no haya problemas de congestionamiento. Actualmente están pavimentando y sólo hay un carril habilitado; cuando ya se habilite todo vamos a mejorar y cerrar el paso en algunos lugares para que los conductores den el giro al sector de Campisa y no estropear a los que vienen del norte al sur”, informó. Indicó que van a socializarlo con los conductores para que cuando ellos vengan no tengan problemas en ese sector.
Una vez que tengan definido el plan se espera que sea anunciado a la ciudadanía por las autoridades municipales, porque según Tránsito contribuiría a descongestionar.
Paso a desnivel
En el sector de El Palenque, Obras Públicas ha detectado once giros. El superintendente de esa dependencia, Fredy Fugón, ha anunciado que sólo se permitirán los virajes hacia la derecha tanto de norte a sur como de oeste a sur cuando esté habilitado el paso a desnivel bajo el puente Bermejo.
El proyecto contempla la pavimentación de los bordos que dan acceso a ese sector de El Palenque como rutas alternas para conectar con el intercambiador vial.