Un éxito total fue el concierto del puertorriqueño Bad Bunny en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, al cual asistieron más de 50,000 personas.
Uno de los aspectos más destacados es la capacidad que tiene la ciudad industrial para recibir un espectáculo tan grande como ese con todo lo que conlleva.
San Pedro Sula se convirtió anoche en un punto de encuentro para miles de personas que llegaron de distintas partes del territorio nacional.
Las reservaciones para el 29 de noviembre estaban agotadas en la ciudad y, según Donaldo Suazo, fiscal de la Canaturh, vicepresidente de la cooperativa de emprendedores turísticos y gerente de hotel Casa del Árbol, las ganancias para la industria fueron de L 6 millones.
De la misma forma, aproximadamente otros 2 millones fueron captados por los restaurantes y la industria turística.
Regístrese aquí para acceder a contenido ilimitado
También resalta que la ciudad recibió tres grandes conciertos en apenas un mes: el de Daddy Yankee (9 de noviembre), Ricardo Arjona (15 de noviembre) y Bad Bunny (29 de noviembre), lo cual demuestra lo atractiva que es San Pedro Sula para los artistas y fanáticos.
La buena conducta de las personas que asistieron al concierto también fue un punto a favor, pues no hubo ningún disturbio y los sampedranos dieron ejemplo de cómo disfrutar de la música urbana sanamente.
Además de eso, en el Olímpico habían decenas de Policía Municipales para brindar seguridad en caso de existiera algún conflicto, pero su intervención no fue necesaria ni una tan sola vez.
La Alcaldía, incluso, puso cuatro drones a disposición, para vigilar cada rincón del Olímpico desde el aire.
Al final del evento, cada persona salió del recinto en forma ordenada y se dirigió a sus hogares. Pese a que el concierto concluyó pasadas las 11:00 pm, no existió ninguna denuncia de hurto, robo, asalto u otra situación lamentable.
PUNTOS A MEJORAR
Por otro lado, sí hay algunos pequeños aspectos que San Pedro Sula podría mejorar en próximos conciertos, por ejemplo, el ingreso de las personas al recinto, pues por unos segundos hubo descontrol en uno de los portones de acceso.
De la misma manera, San Pedro Sula tuvo problemas de tráfico vehicular durante varias horas entes del concierto, pues la principal calle de acceso al Estadio Olímpico fue cerrada y las rutas alternas colapsaron.