La unidad de quemados del hospital Ruth Paz debe volver a funcionar a beneficio de cientos de niños. Ante la situación, los miembros de la fundación buscan estrategias para recaudar fondos.
Mary Ann Kafati, presidenta de la fundación, informó que mañana sábado 15 de junio tendrán una tómbola con la cual buscan recaudar fondos para la reapertura de la unidad que recientemente cerró por falta de presupuesto.
“Las personas allegadas a la fundación nos han recaudado ropa nueva y usada, también nos han llevado artículos usados para el hogar, pero en buen estado, como muebles y electrodomésticos que se venderán para lograr ingresos”.
Kafati lamenta que la unidad de quemados del hospital Ruth Paz se tuviera que cerrar ante la crisis económica que está pasando el centro asistencial especializado.
Sin embargo, así como la actividad de mañana que iniciará a las 9:00 am en la colonia Bográn, en las instalaciones de la clínica Ruth Paz, los miembros colaboradores de la fundación han efectuado otras con la idea de tener aunque en menores cantidades, el dinero para el mantenimiento del centro hospitalario.
“Estas actividades como las rifas y venta de artículos nos ayudan mucho y por eso también tendremos venta de comida y refrescos para las personas que nos acompañen en la actividad y por eso le hacemos la invitación a los sampedranos porque esta es una buena causa”, agregó.
Actividades
La Fundación Ruth Paz, pese a tener muchos colaboradores, se ve en la necesidad como los grandes hospitales, con una demanda alta de pacientes, pero sin el presupuesto necesario.
Hace unos meses el Gobierno se comprometió a desembolsar una partida para la ayuda al Hospital Ruth Paz; sin embargo, las autoridades gubernamentales han olvidado el pacto firmado por ambas partes, pues hasta la fecha, el fondo no fue transferido. Kafati mencionó también que entre las actividades a futuro tienen la celebración del festival del niño en las instalaciones de Expocentro, con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés.
En el evento se pretende recaudar unos 100,000 lempiras que serán destinados al mantenimiento del hospital y se celebrará el 7 de septiembre próximo.
“Para el 28 de ese mismo mes -septiembre- está la actividad del nadador colombiano Andrés Egas, quien en 2009 nos ayudó a recaudar fondos al cruzar el Lago de Yojoa en cuatro horas, lo que generó 75,000 dólares y esta vez lo hará dos veces para recaudar unos tres millones de lempiras”, indicó.
Todos los días llegan a consulta de 15 a 18 pacientes, que son valorados para saber si necesitan operación o no.
El hospital necesita unos L50 millones mensuales para su buen funcionamiento.