RNP recuerda que este 14 de mayo vence plazo para actualizar domicilio

El 14 de mayo vence el plazo para actualizar domicilio en el RNP y poder votar en su zona en las elecciones generales del 30 de noviembre.

  • 11 de mayo de 2025 a las 16:25 -
RNP recuerda que este 14 de mayo vence plazo para actualizar domicilio
San Pedro Sula

El próximo miércoles 14 de mayo vence el plazo para que los ciudadanos realicen la actualización domiciliaria ante el Registro Nacional de las Personas (RNP), un trámite indispensable para poder votar cerca de su lugar de residencia en las elecciones generales del 30 de noviembre.

En San Pedro Sula, más de 500,000 ciudadanos están habilitados para participar en los comicios. Por ello, las autoridades instan a los votantes a completar el proceso antes de la fecha límite establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“En la oficina principal del RNP en San Pedro Sula estamos atendiendo entre 50 y 60 personas al día para este trámite. Invitamos a quienes aún no lo han hecho a presentarse en horario de 8:00 am a 4:00 pm”, indicó Maritza Somoza, registradora municipal.

La actualización de domicilio aplica para cambios dentro del mismo municipio, entre municipios del mismo código geográfico o hacia otros con códigos diferentes. En este último caso, el solicitante debe presentar al menos uno de los siguientes documentos que respalden su nueva dirección:

Constancia de vecindad municipal

Clave catastral (para propietarios de inmuebles)

Constancia de trabajo

Contrato de arrendamiento acompañado de recibo de servicio público

Recibo de servicios de telecomunicaciones

Constancia de estudios de los hijos

Recibo de pago de servicios públicos

El comisionado presidente del RNP, Óscar Rivera, detalló que actualmente se están realizando hasta 4,000 actualizaciones por día a nivel nacional. “Es un proceso fundamental para que quienes han cambiado de domicilio puedan ejercer el sufragio en las elecciones generales”, destacó.

Pese al avance, algunos ciudadanos han expresado inconformidades. Marcos Sánchez, vecino de San Pedro Sula, comentó que, aunque tramitó su nuevo Documento Nacional de Identificación (DNI), en las elecciones internas seguía asignado a su antiguo centro de votación.

Este artículo ha sido corregido y optimizado con apoyo de una herramienta de inteligencia artificial bajo la supervisión y aprobación de un editor de LA PRENSA.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias