Bazar del Sábado, nueve años impulsando a emprendedores

El bazar cuenta con unos 250 emprendedores a los que apoya con capacitaciones y acompañamiento en su proceso de formalización.

Bazar del Sábado, nueve años impulsando a emprendedores
San Pedro Sula

El Bazar del Sábado, considerado uno de los proyectos más importantes del sector privado para impulsar a los emprendedores en Honduras, celebró su noveno aniversario el fin de semana.

Tatiana Paz, gerente de Comunicaciones de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), destacó que el bazar nació en 2016, en la administración de Jorge Faraj, ante la necesidad que había en San Pedro Sula, donde los emprendedores no disponían de un espacio para exponer sus productos y las rentas de local son altas.

Explicó que el bazar surgió como una expoventa, que contaría con el acompañamiento de la CCIC para capacitar a los emprendedores y apoyarles en el proceso de formalización, convirtiéndose en una incubadora de nuevos negocios.

Patty´s Collection HN muestra sus productos en el Bazar del Sábado.

Destacó que en la actualidad este cuenta con unos 250 emprendedores, en su mayoría mujeres, muchas de ellas madres solteras que ahora generan de uno a tres empleos.

Paz señaló que de estos 250 emprendedores, el 60% ya han logrado formalizar sus negocios, por lo que, para la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), es de mucha satisfacción no solo poner a disposición el espacio de Expocentro, sino también impulsar nuevos emprendimientos que engrandecen a San Pedro Sula.

Mientras que María Ponce, creadora de Patty´s Collection Hn, una empresa familiar dedicada al diseño y elaboración de prendas que destacan la cultura hondureña, expresó que el bazar cambió su vida.

Emprendedora María Ponce cumple el sueño de abrir tienda junto a su familia

Ponce relató que la primera vez que llegó al bazar fue como visitante, y al ver la creatividad y pasión de los emprendedores que se encontraban en el lugar, pidió dirección a Dios y se animó a seguir su anhelo de emprender su propio negocio.

Destacó que el Bazar del Sábado también es sinónimo de crecimiento, ya que gracias a las herramientas que les han brindado, a través de talleres, capacitaciones y acompañamiento legal, ha podido llevar su negocio al siguiente nivel.

María Ponce participa en feria de emprendedores en Washington DC, Estados Unidos.

"Nos han enseñado acerca de finanzas, mercadeo, cómo constituirnos como empresa, a registrar nuestra marca, cómo administrar la empresa y sobre manejo de personal. También nos han ayudado a exponer nuestros productos en el extranjero. Amamos el bazar y hemos crecido mucho gracias al apoyo que nos han brindado", dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias