San Pedro Sula, Honduras.
Más de 250 mil visitantes y un flujo económico que supera los 15 millones de lempiras esperan en la Expojuniana 2019.
Este evento junto con la exposición ganadera y la Plaza Catracha son parte de las actividades de la Feria Juniana con la que se conmemora el 483 aniversario de fundación de San Pedro Sula.
En la 29 edición de la Expojuniana, lanzada ayer, esperan unos 450 expositores nacionales y extranjeros.
La exposición comercial e industrial se llevará a cabo del 21 al 30 de junio en Expocentro.
Los espacios comerciales están ocupados en un 90%.
Melissa Yacamán, gerente de eventos y convenciones de
Expocentro, informó que un 25% de los expositores son extranjeros de países como
Nicaragua, Guatemala, El Salvador, México, Colombia y Brasil. “Vienen muebles de Nicaragua, mucho calzado, productos de cuero y dulces típicos de esos países”, indicó Yacamán.
El costo de la entrada se mantendrá a L35.00 para adultos y menores de 12 años acompañados de un adulto entrarán gratis. “Esperamos más de 250 mil visitantes durante los 10 días”.
Una de las novedades de este año son los globos aerostáticos que tendrán un costo por persona de L500. La experiencia durará alrededor de 15 minutos. Cada globo tiene capacidad hasta para 12 personas.
También tendrán un circuito Resto Bar con cuatro puntos de ventas con tarimas ubicado a mano derecha del ingreso de la taquilla del bulevar de Las Brisas con animación todas las noches.
Como ya es costumbre, estará el área de
juegos mecánicos para niños y jóvenes.
Yacamán destacó que habrá conciertos musicales todos los días incluyendo uno con artista internacional.
“Tenemos un parqueo con capacidad para mil vehículos y es gratis”, enfatizó.
Ernesto Pumpo, director de la Expojuniana, dijo que por cuarta edición consecutiva también tendrán abierto durante toda la feria el Bazar del Sábado con emprendedores exponiendo productos nacionales. “Ha sido un trabajo bastante arduo, hemos trabajado desde enero para que esta Expojuniana sea un éxito”, expresó Pumpo.
Más de 250 mil visitantes y un flujo económico que supera los 15 millones de lempiras esperan en la Expojuniana 2019.
Este evento junto con la exposición ganadera y la Plaza Catracha son parte de las actividades de la Feria Juniana con la que se conmemora el 483 aniversario de fundación de San Pedro Sula.
En la 29 edición de la Expojuniana, lanzada ayer, esperan unos 450 expositores nacionales y extranjeros.
La exposición comercial e industrial se llevará a cabo del 21 al 30 de junio en Expocentro.
Los espacios comerciales están ocupados en un 90%.
![]() Grupos garífunas, de danza folclórica y de baile hicieron sus presentaciones.
|
El costo de la entrada se mantendrá a L35.00 para adultos y menores de 12 años acompañados de un adulto entrarán gratis. “Esperamos más de 250 mil visitantes durante los 10 días”.
Una de las novedades de este año son los globos aerostáticos que tendrán un costo por persona de L500. La experiencia durará alrededor de 15 minutos. Cada globo tiene capacidad hasta para 12 personas.
También tendrán un circuito Resto Bar con cuatro puntos de ventas con tarimas ubicado a mano derecha del ingreso de la taquilla del bulevar de Las Brisas con animación todas las noches.
![]() Grupos garífunas, de danza folclórica y de baile hicieron sus presentaciones.
|
Yacamán destacó que habrá conciertos musicales todos los días incluyendo uno con artista internacional.
“Tenemos un parqueo con capacidad para mil vehículos y es gratis”, enfatizó.
Ernesto Pumpo, director de la Expojuniana, dijo que por cuarta edición consecutiva también tendrán abierto durante toda la feria el Bazar del Sábado con emprendedores exponiendo productos nacionales. “Ha sido un trabajo bastante arduo, hemos trabajado desde enero para que esta Expojuniana sea un éxito”, expresó Pumpo.