08/07/2025
12:03 AM

Estudiantes de Cortés realizan feria de proyectos

En el evento participaron más de 80 estudiantes de 20 diferentes centros educativos de todo el departamento. Fue un espacio impulsado por la Secretaría de Educación y Unicef

San Pedro Sula

La Dirección Departamental de Educación de Cortés llevó a cabo la feria de proyectos “Jugando con la Tecnología”, espacio en el que estudiantes de sexto grado presentaron soluciones innovadoras para resolver problemas a los que diariamente se enfrentan las personas.

Entre los centros educativos participantes estuvieron el José Vicente Cáceres, el centro de educación básica José Trinidad Reyes, República de Cuba, el Francisco Morazán, el Oscar Raimundo Tablas, Lila Luz de Maradiaga, el Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE), entre otros.

Con Mente Sana aprendí que no hay que hacer “bullying”: Emilio Galeano

En el evento fue impulsado por la Secretaría de Educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el propósito de fortalecer iniciativas de innovación para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI de los estudiantes.

Proyecto de solución energética creado por alumnos del centro de educación básica José Trinidad Reyes.

Autoridades de la Departamental explicaron que el proyecto “Jugando con la Tecnología”, es fundamental para abordar los desafíos educativos, relacionados con el acceso y uso de la tecnología, brindando una estrategia innovadora para las necesidades del mundo actual.

Educación se prepara para el cierre del año lectivo 2024

“Es un tema importante para los estudiantes del sexto grado y docentes, fortaleciendo las habilidades en el pensamiento de diseño, que es un marco para explorar la creatividad digital en el aula, alienta a los alumnos a pensar en los desafíos que ven en el mundo que los rodea y a desarrollar soluciones para ayudarlos desde un enfoque centrado en el ser humano para la resolución de problemas”, explicó Michelle Borda, uno de lo expertos involucrados en la iniciativa.

Destacó la fundamental importancia de llevar el proyecto “Jugando con la Tecnología” a todos las niñas, niños y adolescentes del país, ya que: “les ayudará a resolver problemas reales en su comunidad utilizando la tecnología como una herramienta”, agregó Borda.

Los estudiantes del Francisco Morazán crearon un sistema de alerta temprana que transmite señales cuando hay riesgo de inundaciones.