12/07/2025
03:15 AM

Despidos verbales, denuncia más común

Unos 30 trabajadores llegan diariamente a denunciar abusos de sus patrones a la secretaría.


De 20 a 30 personas llegan diariamente a la oficina de la Secretaría del Trabajo a denunciar las empresas para las cuales laboran o laboraron por despidos injustificados, abuso de autoridad o prácticas irregulares, informaron las autoridades de dicho ente.

Suany Agurcia, encargada de la jefatura regional de la Inspectoría del Trabajo, declaró que las denuncias más comunes son por despidos verbales.

“Los reclamos ocurren diariamente. Hay de diferentes tipos, hay algunos que vienen por no estar de acuerdo con la aplicación de medidas disciplinarias por parte de las empresas, por reclamo de salario, por incumplimiento a pago de salario mínimo, entre otras”, detalló.

La profesional dijo que luego de las denuncias se hace una inspección en los centros de trabajo para conocer el trasfondo del problema y buscar una solución que beneficie a ambas partes.

“Hay que constatar si realmente ocurre lo que ellos denuncian. Lo importante es que los empleados confían en nuestro trabajo y por eso acuden por ayuda”.

Bessy Rocío Lara, directora regional de la Secretaría del Trabajo, dijo que muchas veces las personas desconocen si es correcto o incorrecto las acciones de los patronos hacia los trabajadores.

“Nosotros servimos de guía a los asalariados, para que ellos puedan conocer sus derechos, pero también sus deberes”.

Explicó que el 50% de las denuncias son ciertas. Además dijo que el 80% de los reclamos entre trabajadores y patronos se concilian en las oficinas del Ministerio de Trabajo.

Despidos injustificados

“Me despidieron por faltar mediodía al trabajo, no me dieron prestaciones, y ni siquiera me pagaron mis días trabajados, después de llevar dos años en esa empresa es difícil porque yo como de mi trabajo y en estos momentos no tengo un peso en la bolsa”,
dijo con voz quebrantada “Ana” de 25 años, mientras acariciaba su barriga de seis meses de embarazo.

“Ana” forma parte de las más de 125 personas que llegan toda la semana a la secretaría.