“Estoy seguro que el Congreso Nacional no aprobará el manejo de los peajes a 12 años como pretende la Corporación Municipal”, dijo Armando Calidonio, diputado y aspirante a la Alcaldía.
El nuevo embargo de las casetas y la rápida decisión de la Corporación Municipal de adjudicar la licitación a la empresa Sitco y además la iniciativa de pedir una ampliación al contrato de servicios por 12 años desató una serie de críticas de diversos sectores.
Calidonio pidió a los corporativos nacionalistas analizar lo que están haciendo porque le tienen que rendir cuentas al partido. “No creo que algo como eso pase en el Congreso Nacional y llama mucho la atención que la Corporación tome estas decisiones porque no es producto de un plan sino de desesperación y de última hora”, dijo.
Aseguró que es un tema que requiere de un análisis financiero porque ni siquiera se ha firmado el contrato de servicios y ya se está pidiendo una ampliación de contrato.
“Estoy de acuerdo con la modernización de los peajes pero en base a un plan no con movimientos raros y haciendo cosas buenas que parecen malas”.
El superintendente de Economía y Finanzas, Rolando Perdomo, pidió a los corporativos reconsiderar la moción pues se tiene que hacer un estudio minucioso sobre los ingresos. El diputado Alberto Chedrany también reaccionó sorprendido ante la iniciativa.
“Como diputados estamos en la obligación de velar por los intereses de San Pedro Sula y de las finanzas municipales. Estamos de acuerdo con la modernización, pero de una forma planificada no sin ser analizada”.