22/06/2025
09:03 PM

Combatir inseguridad es tarea de todos: Kubiske


La embajadora de Estados Unidos, Lisa Kubiske, se encuentra en la ciudad visitando los proyectos que apoya su país.


El Museo de Antropología e Historia fue uno de los lugares que la embajadora de Estados Unidos, Lisa Kubiske, recorrió ayer en su primera visita a San Pedro Sula.


La diplomática permanecerá dos días en la ciudad, donde conocerá varios proyectos apoyados y financiados por su país.


La embajadora de Estados Unidos dice que con la visita al Museo de Antropología e Historia se conoce más de la historia y la prehistoria de esta parte del país. También se refirió a la inseguridad que azota al país.


“Muchas personas conocen Copán Ruinas, pero menos el Valle de Sula, que tiene miles de años de historia y prehistoria y que alcanzó un nivel sofisticado en todas sus artes”, manifestó.


“El pueblo de San Pedro Sula me va a contar lo que está pasando, pero el problema de seguridad lo tenemos que tomar en cuenta porque afecta la vida de las personas, las posibilidades competitivas para el comercio y es un problema serio.


Muy pocas cosas me asustan”, dijo sobre la inseguridad en la ciudad. “Hay una comprensión de los problemas de seguridad.


El Gobierno está considerando qué pasos adicionales dará, cómo mejorar todos sus órganos. Mi país quiere cooperar con el Gobierno, el pueblo y otras instituciones para superar los problemas de seguridad y es algo que se puede hacer”.


La embajadora dijo que con voluntad se pueden hacer muchas cosas y están dispuestos a ayudar como país.


Indicó que combatir la inseguridad es una responsabilidad de todos y ya EUA tiene un programa que ofrece en este momento más de 300 millones de dólares para Centroamérica.


La parte para Honduras está subiendo en un momento en que EUA tiene problemas económicos, pero también reconoce que el problema requiere la ayuda de su país.


Visita a la Alcaldía


La embajadora visitó al alcalde Juan Carlos Zúniga, con quien dialogó sobre la seguridad y el fomento de la inversión extranjera en esta ciudad.


También hablaron de la prevención que la Municipalidad hace con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional por medio de la Alianza Joven Regional, en alianza con el Sistema de Integración Centroamericana, creando centros de alcance en las zonas más vulnerables que ofrecen espacios de encuentro, capacitación y oportunidades para los jóvenes.


“Esta fue una oportunidad para conocer lo que está pasando en la ciudad, sus prioridades, perspectivas y puntos en que se necesita más trabajo. Esta conversación me ayudará mucho a comprender cómo proceder”, dijo Kubiske.


La embajadora también tuvo un acercamiento con la junta directiva del Colegio de Periodistas de Honduras.