19/01/2025
03:43 AM

Colegios presentan sus solvencias

Autoridades del Cinte y Perfect dicen que sus papeles están en regla y funcionan legales

Las autoridades del Centro Internacional Nuevas Tendencias Educativas (Cinte) lamentaron que por un descuido de presentación del finiquito de acuerdos entregados hayan sido incluidos como colegios ilegales por la Dirección Departamental de Educación de Cortés, ellos aseguran que su documentación está completa.

El centro educativo ubicado en el barrio Lempira de San Pedro Sula está en el informe de colegios que no presentaron su acuerdo o solvencia a las autoridades de las máximas autoridades de Educación.

Sin embargo, sus autoridades explicaron a LA PRENSA que todo se trató de un día de retraso en la entrega de este documento con el que ya cuentan.

“Nosotros entregamos la documentación completa al director distrital de la zona e incluso, la misma nos dio el finiquito que nos valida como institución completamente legal. El detalle fue que nuestra secretaria salió de vacaciones dos días antes de la fecha tope de entrega”, dijo Manuel Ordóñez, presidente del consejo de administración del colegio, mientras presentaba sus papeles en regla con su acuerdo.

Un total de ocho colegios en todo el departamento de Cortés no presentaron su acuerdo o solvencia a la Dirección y por tal razón son tomados como ilegales, dijo Sara Doris Sambulá, directora departamental.

Al referirse al tema de las condiciones pedagógicas que según las autoridades departamentales muchos colegios del informe no tienen, Ordóñez afirma que ese no es el caso del Cinte.

“Nuestras instalaciones cuentan con las condiciones pedagógicas adecuadas para funcionar, no sé los demás centros, pero el nuestro está muy bien equipado con 23 aulas y espacios para recreación”, manifestó.

El centro de Nuevas Tendencias Educativas inicia clases el próximo 3 de febrero y su equipo de mantenimiento trabaja en los retoques finales de los edificios.

Graduaciones

Entre los institutos privados que no completaron su documentación de graduación 2013 se encuentra el instituto bilingüe Perfect, cuyas autoridades argumentaron que aparecieron en esta lista solo “por siete expedientes incompletos que no fueron aceptados por la departamental”.

Elizabeth López, autoridad del instituto, dijo que “el retraso fue por siete expedientes y luego los trabajadores de la Departamental salieron de vacaciones”.

Por su parte, las autoridades de la Dirección Departamental de Educación de Cortés sostienen que los colegios nombrados no presentaron la documentación a tiempo y eso infringe la ley.

“Lamentablemente hay casos de descuido de secretarias que bien pudieron hacer el trámite con anticipación, pero tenemos los expedientes aquí y todo es real, ya hemos hablado con los directores que han reclamado y les mostramos las pruebas completamente legales”, dijo Dora María Andino, secretaria de la Departamental.