En clases virtuales más de 3,800 alumnos del instituto JTR por colapso en sistema de aguas residuales

La alcaldía ha intervenido el instituto debido a condiciones de insalubridad. Varias cuadrillas municipales se encuentran trabajando en el centro educativo.

En clases virtuales más de 3,800 alumnos del instituto JTR por colapso en sistema de aguas residuales
San Pedro Sula, Honduras.

Miles de estudiantes del instituto José Trinidad Reyes (JTR) están recibiendo clases virtuales durante esta semana, debido al colapso del sistema de aguas residuales, situación que ha generado un grave riesgo sanitario dentro del plantel educativo.

La decisión fue tomada por el Consejo Técnico del centro educativo, luego de que se reportaran derrames de aguas residuales en áreas como la cafetería, los patios y zonas verdes del plantel del centro educativo.

Academia Americana anuncia cierre definitivo tras más de cinco décadas de labor en San Pedro Sula

Solo en la jornada matutina, más de 1,600 alumnos se han visto afectados, y sumando las jornadas vespertina y nocturna, la cifra se eleva los 3,800 alumnos.

Los estudiantes y padres de familia expresan su preocupación por la exposición constante a aguas negras, lo que representa un serio peligro para la salud.

Wilson Mejía, director del instituto, informó que el JTR fue fundado en 1989 y que, a lo largo de sus más de 36 años de existencia, la población estudiantil ha crecido considerablemente. No obstante, la infraestructura no ha sido modernizada al mismo ritmo.

“Los sistemas de aguas negras y pluviales están completamente colapsados, además, enfrentamos problemas en el sistema eléctrico, necesitamos transformadores nuevos y mejoras estructurales urgentes. Estas necesidades se han acumulado por años, pero la situación ya es insostenible; se requiere una inversión millonaria para resolverla”, declaró Mejía.

La alcaldía de San Pedro Sula ha intervenido enviando maquinaria y varias cuadrillas con el objetivo de mitigar algunos de los daños más urgentes.

Ante esta emergencia, las autoridades del JTR notificaron a la Dirección Distrital de Educación su decisión de cambiar a modalidad virtual del 16 al 21 de junio. Sin embargo, desde esa entidad se solicitó un estudio técnico de la emergencia, lo cual fue criticado por el director.

“Nos piden estudios técnicos cuando se trata de una situación de emergencia, los sistemas colapsaron de manera repentina y no hay condiciones mínimas para impartir clases presenciales”, señaló.

Además del colapso de las aguas negras, se ha reportado derrame de agua potable, que se filtra en uno de los módulos de aulas, imposibilitando su uso.

Asimismo, raíces de árboles están dañando las tuberías, pero hasta ahora no se ha recibido asistencia de parte de Medio Ambiente para atender esta problemática.

Alcaldía interviene el JTR

Ante la gravedad del caso, la alcaldía de San Pedro Sula ha intervenido enviando maquinaria y varias cuadrillas con el objetivo de mitigar algunos de los daños más urgentes. No obstante, la comunidad educativa insiste en que esta es solo una solución temporal.

Alma Pérez, madre de familia, expresó su preocupación ya que desde la semana pasada se reportó el problema y miles de estudiantes siguen siendo afectados.

Calendario oficial para el pago de matrícula vehicular en Honduras

"No hemos visto respuesta de la Secretaría de Educación ni de otras instituciones gubernamentales, el alcalde ha sido el único que ha dado señales de apoyo, pero lo que se necesita son soluciones inmediatas y definitivas, porque nuestros hijos están en riesgo”, agregó la madre.

El llamado de la comunidad educativa es claro, se requiere una intervención urgente por parte del gobierno central para garantizar condiciones dignas y seguras para el proceso de enseñanza, aprendizaje en uno de los institutos más emblemáticos de la ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Ana Reyes Mendoza
Ana Reyes Mendoza
Periodista

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en la cobertura de temas policiales, judiciales, educativos y migratorios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias