Academia Americana anuncia cierre definitivo tras más de cinco décadas de labor en San Pedro Sula

Padres de familia y más de 1,500 alumnos se encuentran consternados tras el sorpresivo anuncio del cierre definitivo de la Academia Americana

Academia Americana anuncia cierre definitivo tras más de cinco décadas de labor en San Pedro Sula
San Pedro Sula, Honduras

Padres de familia y más de 1,500 alumnos se encuentran consternados tras el sorpresivo anuncio del cierre definitivo de la Academia Americana, una institución emblemática con más de 55 años de historia al servicio de la educación nacional.

La noticia fue comunicada esta tarde a los padres de familia mediante un emotivo mensaje, justo después de concluir el año escolar, generando incredulidad, tristeza y preocupación entre cientos de familias.

Más de 50 emprendedores son certificados a través del proyecto Emprende Más

Fundada en 1969 por la profesora australiana Olga Mackay de Rodgers, en conjunto con su entrañable amiga Joan Werner, la Academia Americana nació del sueño de formar una Honduras próspera a través de una educación integral, de calidad y cimentada en valores.

Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, estas dos mujeres pioneras crearon un espacio donde generaciones de niños y niñas crecieron no solo en conocimientos, sino también en principios éticos y amor por su país.

Desde su fundación, el lema de la escuela ha resonado en cada aula y corazón, "Honduras, patria mía, yo te amo." Esa frase, simple pero poderosa, resumía la misión de la institución: formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo de su nación.

“Esta decisión ha sido una de las más difíciles que hemos tenido que tomar, y nos duele profundamente haber llegado a esta conclusión”, expresó la familia de la Academia Americana en el comunicado oficial.

Las causas del cierre no fueron detalladas en profundidad, pero se explicó que se deben a “circunstancias fuera de nuestro control”, dejando entrever desafíos financieros o administrativos que no pudieron ser superados.

Durante más de cinco décadas, la Academia Americana fue mucho más que una institución educativa, fue un segundo hogar para miles de estudiantes, un punto de encuentro para familias, un semillero de talento, y un espacio donde docentes y colaboradores formaron una gran familia, conocida orgullosamente como la familia "Boxer".

En el comunicado, la institución se comprometió a apoyar a las familias durante el proceso de transición, asegurando la entrega de documentación, historiales académicos y asesoría para el traslado de los alumnos a otras escuelas.

“Queremos expresarles nuestra más profunda gratitud. Gracias por su apoyo, su confianza y por creer en nuestra misión. Ustedes han sido el corazón y el alma de esta escuela, y estaremos eternamente agradecidos por el tiempo que compartimos juntos”, concluye el mensaje.

A pesar del dolor de este cierre, la comunidad educativa reconoce el impacto positivo que la Academia Americana, con más de 80 empleados, ha dejado en la historia del país. Exalumnos, docentes y padres recuerdan con orgullo los valores inculcados y los lazos formados durante décadas.

Mientras tanto, muchos padres manifestaron su consternación por la manera repentina en que se entregó la noticia, al término del ciclo escolar, dejando a varias familias en incertidumbre sobre el futuro inmediato de sus hijos.

Indignación por corte de energía en escuela Carlos Alberto Rivera Ramos

Con un legado que permanecerá en la memoria de generaciones, la Academia Americana se despide dejando una huella imborrable en la educación hondureña.

Su espíritu vivirá en cada egresado que, con orgullo, lleve consigo los principios aprendidos bajo el lema, "Honduras, patria mía, yo te amo."

Lorna Vallecillo, es una de las madres afectada, quien relató que es madre de cuatro estudiantes, "mi hija mayor está por graduarse, es una noticia que nos ha impactado y nos tiene consternados porque amamos la escuela".

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Ana Reyes Mendoza
Ana Reyes Mendoza
Periodista

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en la cobertura de temas policiales, judiciales, educativos y migratorios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias