22/09/2023
01:29 AM

En abril inician atenciones en macro de salud de Cofradía

Actualmente está en licitación la compra de medicamentos para abastecer toda la red de salud municipal. Son 143 tipos de fármacos los que se adquirirán.

San Pedro Sula

Unas 100 mil personas de Cofradía y alrededores ya no tendrán que viajar hasta la ciudad para buscar atención médica.

La puesta en funcionamiento del macrodistrito de salud en esa villa a partir del 17 de abril llena de esperanza a los pobladores y ayudará a descongestionar centros asistenciales del casco urbano, como el Mario Rivas.

Operará inicialmente en un horario de 7:00 am a 4:00 pm.Con este macrodistrito de salud son tres los que hay en la ciudad, los dos primeros en el barrio Las Palmas y en la Seis de Mayo.

“Es el tercer macrodistrito de Salud en San Pedro Sula, que a partir del 17 de abril brindará servicios de odontología, ginecología, medicina general, medicina interna, pediatría y psicología”, dijo el gerente de salud municipal, Wilmer Euceda.

El funcionario junto a su equipo de trabajo realizaron un recorrido por las instalaciones , desde el mes anterior iniciaron el plan para la apertura.

Hay mobiliario instalado ya, y en este mes, una vez se adjudique a la compañía que gane la licitación, se procederá a realizar el equipamiento médico.Ya instalaron camillas, escritorios, estanterías, sillas en las salas de espera, sala de juntas y oficinas administrativas y consultorios.

Reacciones

Juan Carlos Ramos es un padre de familia que reside en Cofradía y que asegura que cada vez que un miembro de su familia se enferma tiene que movilizarse hacia uno de los hospitales públicos que funcionan en el casco urbano de la ciudad.

Para saber

Cuentan con las especialidades de medicina general, medicina interna, pediatría, ginecobstetricia y odontología.

“Me siento contento desde que se comenzó este proyecto hace unos años y no solo yo, sino que muchos otros habitantes porque es un beneficio grande para el pueblo. El macrodistrito estará ubicado en una zona céntrica y segura. Ya no tendremos que gastar pasaje para ir a otros hospitales”, dijo.

Servicios de salud

La Corporación Municipal autorizó licitar la elaboración del pliego de la licitación pública nacional por lotes “suministro de medicamentos, para abastecimiento de la red municipal”.

El alcalde Roberto Contreras explicó que la salud de la población es prioridad y acercarla también, ambos objetivos se están logrando.Según el informe de salud municipal, con esa licitación se abastecería la red municipal de salud para este año y parte de 2024.

“Son más de 143 tipos de medicamentos para atender patologías como hipertensión, diabetes y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, entre otros, así como vitaminas y desparasitantes”, detalló el jefe edilicio.

Las autoridades están contratando más médicos para las ampliaciones en la red municipal.

Ampliarán horarios de telemedicina hasta las 7:00 pm

SAN PEDRO SULA. La Gerencia de Infraestructura trabaja en el proyecto de ampliación del área de Telemedicina en el macrodistrito municipal de salud Las Palmas.

Avanzan los trabajos de levantamiento de paredes y fundición de bases. Los trabajos iniciaron en febrero de este año y se tiene previsto finalizar la obra en unos 60 días.

En las nuevas instalaciones se tiene previsto brindar atención médica de 7:00 am a 7:00 pm ampliando el horario.Se anunció la contratación de más personal, actualmente solo hay cuatro médicos en cada horario, pero en la ampliación serán 12 médicos por turno.

El portal de telemedicina está siendo utilizado por los sampedranos y a la fecha se ha brindado alrededor de 1,800 consultas gratuitas. Es un sistema de consulta en línea y cuando es necesario se orienta al paciente a realizarlo presencial.

Se trabaja en la ampliación del inmueble.