Sabores nostálgicos. Sumergirse en los dulces típicos de Honduras es recordar en la esencia misma de nuestra identidad.
Estas delicias endulzan la vida de muchos hondureños, creando conexiones profundas con el pasado y resaltando la riqueza de nuestras tradiciones culinarias.
Entre los tesoros azucarados que perduran en la memoria se encuentran los pirulines, melcochas, dulce de plátano y tabletas de coco, entre otros.
Para aquellos que buscan no solo satisfacer su gusto por lo dulce, sino también disfrutar de un postre completo, los alborotos continúan siendo una sensación.
Su equilibrio entre lo salado y dulce sigue cautivando paladares, recordándonos que la magia de la cocina radica en la armonía de contrastes.
Los dulces hondureños son testigos de la historia, reflejando las tradiciones y costumbres que han sido cuidadosamente preservadas en este territorio a lo largo de los años.
Cada receta es un capítulo en el libro de nuestra herencia culinaria, una narrativa que se transmite de generación en generación.
LA RECETA PRINCIPAL
ALBOROTOS
Tiempo: 45 minutos
Porciones: 8
Dificultad: fácil
Ingredientes
1 dulce de rapadura
1 litro de agua
1 libra de maicillo
Aceite para freír
Paso a paso
1/ Hacer una miel con la rapadura, colar y dejar espesar un poco hasta tener un almíbar algo espeso.
2/ Colocar el maicillo en una olla con aceite y dorar. Al empezar a reventar tapar y dejar que reviente muy bien.
3/ Al reventar todo el maicillo verter en una bandeja extendida, agregar el dulce o almíbar de rapadura y formar las bolitas, bañar con más almíbar.
Dato: La elaboración de alborotos implica pasos simples, ya que este proceso no requiere habilidades culinarias avanzadas, lo que lo hace amigable para principiantes en la cocina.
TABLETAS DE COCO
Por: chef Karen Montoya - Escuela de Gastronomía Unitec

Tiempo: 50 minutos
Porciones: 10
Dificultad: fácil
Ingredientes
1 rapadura de dulce
1 libra de azúcar morena
1 litro de agua1 cucharadita de jengibre
2 cocos medianos
1 botella de leche
Paso a paso
1/ Partir el dulce en trozos y poner a hervir con el agua y el jengibre rallado, agregar el azúcar moreno. Licuar o rallar el coco e incorporarlo a la miel.
2/ Agregar la leche y mover constantemente para que no se pegue.
3/ Dejar hervir hasta que se despegue de las paredes de la olla.
4/ Retirar del fuego y mezclar con una paleta de madera, extender en una superficie engrasada. Cortar del tamaño y forma deseada.
Dato: Las tabletas de coco pueden servirse como postre después de una comida, acompañar una taza de café o incluso integrarse en otras preparaciones culinarias.
PIRULINES
Por: chef Karen Montoya - Escuela de Gastronomía Unitec

Tiempo: 1 hora
Porciones: 5
Dificultad: media
Ingredientes
2 tazas de azúcar blanca
½ taza de agua1 limón pequeño o medio
c/n de colorante rojo en polvo
Papel de manteca
Papel de celofán
Palillos para choco bananos
Paso a paso
1/ En una olla agregar el azúcar y el agua, y llevar a ebullición. Al hervir agregar el colorante en polvo y el jugo de limón, dejar espesar hasta formar una bolita en un vaso con agua.
2/ Mientras se espesa el almíbar, ir cortando los cuadrados de papel encerado y enrollar hasta formar un cucurucho (forma de un cono), hacer un pequeño enrollado en la punta para evitar que el dulce se salga del fondo.
3/ Cuando el almíbar ya esté a punto verter con cuidado en cada moldecito de pirulín, colocarlos en un molde uno junto a otro, para evitar derramar el caramelo caliente. Agregar el palillo y dejar secar en un día.
4/ Desmoldar y quitar el papel encerado y envolver en papel celofán.
DULCE DE PLÁTANO
Ideal. Esta fruta es una parte fundamental de la dieta hondureña, y se consume de diversas formas: frito, hervido, en sopa y, por supuesto, como dulce.

Tiempo: 45 minutos
Porciones: 8
Dificultad: fácil
Ingredientes
2 libras de plátanos machos bien maduros
2 ½ tazas de azúcar blanca
Jugo de un limón
1 cucharadita de vainilla
Paso a paso
1/ Los plátanos deben estar muy maduros, pelarlos y triturarlos muy bien.
2/ Colocar el puré en una olla con el azúcar y la vainilla. Cocer hasta que espese, agregar unas gotitas de jugo de limón, mezclar muy bien y verter en un molde ligeramente engrasado.
3/ Dejar enfriar y cortar en forma de pequeñas tabletitas, envolver en papel y empacar.