¿Por qué mi familiar fallecido aparece habilitado para votar?
Las autoridades aseguran que, aunque algunos fallecidos aún figuran en el padrón electoral, el sistema biométrico exigirá la huella dactilar en las mesas de votación

- 05 de marzo de 2025 a las 16:23 /
Si las personas fallecidas no pueden votar, ¿por qué siguen apareciendo en el censo electoral? A pocos días de las elecciones primarias en Honduras, familiares han denunciado que, pese a haber registrado las defunciones de sus seres queridos, estos aún figuran como habilitados en el padrón electoral de 2025.
”Mi padre murió en diciembre y solicitamos su acta de defunción casi de inmediato, pero todavía aparece en el censo”, relató Iris Rodríguez, residente de la capital, quien, como muchos hondureños, teme que esta irregularidad pueda prestarse a maniobras fraudulentas.
Consultado por LA PRENSA Premium, el comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Óscar Rivera, explicó que la presencia de personas fallecidas en el padrón se debe a que sus actas de defunción fueron emitidas después del 24 de noviembre, fecha límite para la depuración del censo.
”El sistema biométrico cierra el proceso porque el equipo en la mesa electoral solicita la huella dactilar”, afirmó Rivera, sugiriendo que la validación biométrica evitaría el uso de identidades de fallecidos en los comicios.
Sin embargo, los ciudadanos que murieron antes de la fecha establecida y cuya defunción fue debidamente registrada deberían estar inhabilitados para ejercer el sufragio.
Las elecciones primarias en Honduras se celebrarán el domingo 9 de marzo, cuando las tres principales fuerzas políticas (Partido Nacional, Partido Liberal y Libertad y Refundación) elegirán a sus candidatos para las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
Un total de 5.8 millones de hondureños están habilitados para votar. En contraste, los fallecidos registrados antes de la fecha límite y las personas con antecedentes penales deben aparecer como inhabilitados en el censo.
Los ciudadanos pueden consultar si están habilitados para votar ingresando a la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) en www.cne.hn. Para ello, deben ingresar su número de identidad y verificar su estatus, así como su centro de votación y datos personales.