En los últimos meses, las zonas especiales de desarrollo y empleo (zede) han sido tema de debate constante en la población. Por un lado, funcionarios de Gobierno aseguran que se trata de una “plataforma de inversión más”; en tanto, iniciativas de sociedad civil consideran que este esquema vulnera la soberanía nacional. Incluso el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) llamó a los inversionistas a abstenerse de participar en las zede porque, en criterio de la gremial, la ley “tiene vicios de inconstitucionalidad”.
En respuesta a la reacción de diferentes sectores sobre las zede, ejecutivos de Ciudad Morazán aseguran que están más entusiasmados que nunca” de continuar con la inversión, y agregan que mantienen su compromiso de contribuir a la generación de empleo y desarrollo para Honduras.
El proyecto se construye en la comunidad de Bejucales, al norte de Choloma, y busca ofrecer soluciones residenciales, un área industrial, espacios comerciales, parques, escuelas y demás puntos de encuentro cívico y obras de infraestructura. Sin embargo, de acuerdo con ejecutivos de esa zede, a pesar de que ya tienen inquilinos comerciales, el cierre de los contratos ha sido más lento de lo previsto, en parte a la reacción que ha tenido la población desde redes sociales y otros espacios sobre este tipo de proyectos en Honduras.
![]() La zede Morazán está pensada como una ciudad que incluirá viviendas, industrias y demás establecimientos, según empresarios del proyecto.
|
“Recuerde que estamos hablando de construir una ciudad. Estimamos que estaremos en construcción permanente por unos cinco años. Para ese tiempo, Ciudad Morazán podría tener hasta unos 10,000 habitantes y alrededor de tres mil puestos de trabajo. Las cifras son estimaciones preliminares, porque los puestos de trabajo dependen del tipo de negocio que finalmente se instale”, dijo Carlos Fortín Lardizábal, secretario técnico de Zede Morazán.
Los desarrolladores han adquirido 15 hectáreas de tierra adicionales para ampliar Ciudad Morazán. “En lugar de hacer una inversión de $100 millones (cerca de L2,450 millones) haremos una inversión aproximada de $160 millones (L3,920 millones). Así que reitero que seguiremos contribuyendo a la generación de empleo y desarrollo de Honduras”, dijo Fortín Lardizábal.
![]() Zede Morazán busca alquilar bienes inmuebles a particulares y empresas.
|
Características
Ejecutivos explicaron que Ciudad Morazán goza de extraterritorialidad fiscal y aduanera, y en tal sentido cobra y administra impuestos de manera autónoma. También goza de autonomía administrativa. En la zede el único impuesto que existe es el impuesto sobre la renta (ISR), a una tasa única del 5% sobre ganancias antes de impuestos.El 12% de los impuestos recaudados en la zede son destinados a cinco entidades: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, municipalidades, Fuerzas Armadas. La mercadería que entra a Ciudad Morazán no paga ningún arancel; pero las mercaderías que venden las empresas de la zede a las empresas dentro del territorio aduanero ordinario pagan el arancel que corresponde a cualquier importación.
Ciudad Morazán negoció con la Corporación Municipal de Choloma dos convenios, los cuales no se han firmado por asuntos internos de la alcaldía.
|
La ley penal aplicable es el Código Penal de Honduras y los jueces penales serán nominados por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Los habitantes y emprendedores de Ciudad Morazán serán en su mayoría hondureños que gozarán de los beneficios de reducción impositiva y menor carga en la tramitación de sus solicitudes, aseguran ejecutivos de la zede en Choloma. Según Fortín Lardizábal, “los habitantes gozarán de un mejor nivel de vida,logrando el objetivo constitucional de asegurar a sus habitantes el goce de la justicia, la libertad, la cultura y el bienestar económico y social”.
El entrevistado dijo que el movimiento económico del proyecto hará que las áreas circundantes y todas las empresas que negocien con las empresas de Ciudad Morazán “obtengan beneficios económicos con lo que se mejorará la economía nacional. La tecnología que se atraerá beneficiará al resto del país. Habrá una generación importante de empleos”.
![]() El Regidor Gustavo Mejía dice que la zede no existe ante la ley ni ante la alcaldía.
|