Nuevamente enfrentados

Los masivos ataques aéreos lanzados por Israel en contra de Irán y la respuesta de este

Los masivos ataques aéreos lanzados por Israel en contra de Irán y la respuesta de este, generan otro ciclo de alta inestabilidad en una región estratégica y altamente conflictiva del mundo.

Los preparativos para los bombardeos de saturación con el propósito de destruir plantas nucleares, bases militares, refinerías petroleras y gasíferas, datan de hace varios meses, con el previo consentimiento y colaboración de Washington, pese a que se realizaban simultáneamente negociaciones con Teherán para encontrar arreglo satisfactorio, mutuamente aceptable, respecto al enriquecimiento de uranio, requisito fundamental para la fabricación de armamento nuclear, si bien Irán ha insistido en que su objetivo es la generación de energía nuclear con fines pacíficos.

Israel, por su parte, inició su programa nuclear a mediados de la década de los novecientos cincuentas del pasado siglo, disponiendo hoy de un arsenal atómico de hasta 400 armas de destrucción masiva.

Un elemento esencial de su política exterior es el asesinato, sea de carácter masivo e indiscriminado, tal como se implementa en Gaza en donde han perecido mas de 55,000 personas, la mayoría niños, niñas y mujeres, bien de carácter selectivo con la eliminación de científicos y altos mandos castrenses iraníes.

No siempre las relaciones entre Estados Unidos e Irán han sido antagónicas.

En 1974, durante el reinado del Shah Reza Pahlevi, se suscribió un acuerdo para suministrarle dos reactores nucleares.

Tal alianza concluyó en 1979 al triunfar la Revolución Islámica y la implementación del régimen fundamentalista de los ayatolas.

El secuestro por estudiantes de diplomáticos estadounidenses, retenidos como rehenes durante más de un año y el respaldo estadounidense a Irak al invadir Irán e iniciar una guerra de ocho años de duración, agravaron los vínculos entre ambos países, hasta el presente.

El 2015, el presidente Obama logró negociar, conjuntamente con Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania un arreglo nuclear con Irán respecto a su programa nuclear, fijando límites estrictos, verificados, para que Irán continuara enriqueciendo uranio con fines civiles, reduciendo sus reservas, a cambio del levantamiento de sanciones económicas, las que Trump canceló e incrementó.

Nuevos baños de sangre y la posibilidad de un conflicto regional de mayores dimensiones no puede ser descartado.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias