El poder de la Lengua

Las palabras son como fuego. Y así como el fuego puede ser un buen siervo, también puede acarrear terribles daños.

El Gran Incendio de Chicago fue un desastre de enormes proporciones que produjo grandes pérdidas, tanto materiales como humanas.

Todo comenzó la noche del 8 de octubre de 1871 en Chicago, Illinois. Según la versión más popular, el incendio inició en el granero de los O’Leary, una familia inmigrante irlandesa. Ahí, Catherine O’Leary estaba ordeñando su vaca, la cual pateó una lámpara de queroseno. Esta cayó al suelo y encendió la paja seca. En pocos minutos, las llamas se extendieron descontroladamente.

La ciudad, en ese entonces, estaba construida en su mayoría de madera. Sumado a esto, una intensa sequía y fuertes vientos convirtieron la ciudad en el lugar perfecto para que el fuego se propagara rápidamente.

Durante tres días, el fuego arrasó con más de 9 km² de ciudad, destruyó unas 17,000 edificaciones, dejó a 100,000 personas sin hogar y provocó la muerte de unas 300 personas.

Haciendo una analogía, en la carta de Santiago se dice lo siguiente: “Lo mismo pasa con nuestra lengua. Es una de las partes más pequeñas de nuestro cuerpo, pero es capaz de hacer grandes cosas. ¡Es una llama pequeña que puede incendiar todo un bosque!” (3.5, TLA).

Al respecto, Adrián Rogers indica que, así como un pequeño fuego puede convertirse en un terrible incendio, unas pocas palabras mal usadas pueden traer gran destrucción y devastación. Las palabras son como fuego. Y así como el fuego puede ser un buen siervo, también puede acarrear terribles daños. Las palabras pueden bendecirnos o maldecirnos. Pueden apaciguar un corazón o llenarlo de odio y resentimiento. Ya sea para bien o ya sea para mal, el uso de nuestra lengua siempre producirá una reacción en cadena.

A través de este relato se nos insta, entonces, a ser conscientes del fuego que llevamos en la boca. ¿Usaremos nuestra lengua para destruir o para edificar? ¿La dejaremos arder sin control o la pondremos al servicio del prójimo? La decisión es nuestra.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias