La capacidad de crear valor

Las empresas y los negocios deben de brindar productos o servicios buenos y que no dañen a los consumidores

En las actividades empresariales, según Michael Porter, la creación de valor se define como “la capacidad que tienen las empresas para generar utilidades a través de una actividad económica”.

En la literatura económica y especialmente la empresarial, se observan metodologías para la formulación de un plan de negocios o un estudio previo que muestre la rentabilidad del negocio, donde indiscutiblemente se analiza la propuesta en la creación de valor en la actividad económica, es decir, que la creación de valor es considerada punto clave en el proceso de generar rendimientos y sostenibilidad a largo plazo.

Algunas formas de análisis para la creación de valor previo al lanzamiento de un negocio o actividad empresarial van desde un estudio de factibilidad, un análisis FODA, elaboración de un plan de negocios, desarrollo de una matriz de riesgos, o la implementación del Modelo LEAN.¿Pero si es tan importante, como se logra?

Para lograr la creación de valor en una actividad empresarial hay que tomar en consideración estas acciones y realizarlas a conciencia:

- Conozca a sus clientes o compradores, realice consultas para tener claridad de que es lo que necesitan, y que consideran valioso recibir de parte de la empresa

- Conozca a su competencia, observe que hace y que no hace para ofrecer innovación de su parte, ya sea en procesos, servicios o en productos.

- Promocione y divulgue su propuesta de valor, que lo hace diferente y cuáles son las ventajas o beneficios que reciben los clientes o consumidores.

El mismo Porter, destaca que “tenemos que entender que lo que es bueno para la comunidad, es realmente bueno para los negocios”.

Debemos de estar conscientes que para crear valor económico, es necesario que vaya de la mano con la creación de valor a la comunidad, es decir, qué para lograr esos rendimientos positivos se deben de hacer bien las cosas desde el punto de vista humano y social.

Las empresas y los negocios deben de brindar productos o servicios buenos y que no dañen a los consumidores, deben de pagar a los colaboradores de acuerdo con lo legal y justo, y también deben de tener una conciencia del medioambiente y su cuidado.

Vemos de otro modo esta reflexión, asumamos que la empresa somos nosotros como profesionales o personas particulares, es decir la empresa “Mi nombre S. de R. L.”, si el propósito es el de encontrar un trabajo o fuente de ingresos suficientes para sostener, alimentar, y obtener recursos para invertir como familia en búsqueda de un futuro mejor; podemos hacernos las preguntas: ¿Qué debo hacer para crear valor personal o profesional?b ¿Cómo puedo crear valor y generar ingresos que permitan una vida digna y placentera?

La respuesta está en ponerse manos a la obra, especialmente a analizar lo que hacen las empresas para conseguirlo y aplicarlo en su propia vida, ya que usted es su empresa.

Técnicamente, la creación de valor está ligada a ofrecer algo ya sea tangible o intangible que se considera valioso para otra persona, es decir, algo que los demás están dispuestos a pagar.

Sin duda alguna, al buscar, encontrará algo en que pueda mejorar en el desarrollo de habilidades y competencias, para con ello crear valor en usted, y que los demás a su alrededor aprecien y estén dispuestos a trabajar, convivir y estar en comunión junto a usted.

Las sagradas escrituras, la Biblia en Mateo 6:33 dice “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.

Para hacer las cosas bien, se debe buscar que sean agradables para nuestro Dios, el ser supremo y creador de todo; en consecuencia, debemos ser diligentes en preparación técnica y profesional para hacerle frente a los desafíos de la época en que vivimos, sin maldades, odios o rencores; pero si con voluntad firme y con una actitud positiva hacia la vida, haciendo el bien para la comunidad, consumidores, clientes o familiares, luego lo demás, los resultados llegarán, ya que dependen de lo bien que hagamos las cosas, de manera legal, justa y socialmente responsables.

Tenemos la responsabilidad de crear valor, pero eso se consigue si hacemos las cosas bien; especialmente cuando se tiene la responsabilidad de liderar una empresa, una familia o un país.“Apártate del mal, y haz el bien; Busca la paz, y síguela”: Salmos 34:14

Salud y éxitos en la vida.

Dr. Carlos Coca Singh

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias