'Spotlight' triunfó anoche como la Mejor película de los Óscar con la historia que rememora la investigación del diario The Boston Globe para destapar los casos de pedofilia en la Iglesia católica.
'Esta película dio voz a los supervivientes. Y este Óscar amplifica esa voz, lo cual esperamos se convierta en un coro que resuene y llegue hasta el Vaticano. Papa Francisco, es hora de proteger a los niños y restablcer nuestra fe', dijo el productor Michael Sugar.
Escrita y dirigida por Tom McCarthy, la cinta está basada en los reportajes publicados por el periódico que fueron premiados en 2003 con un premio Pulitzer.
'No estaríamos aquí ahora sin los heroicos esfuerzos de nuestros reporteros. No sólo generan cambios en el mundo, sino que nos muestran absolutamente lo necesario que es el periodismo de investigación', dijo por su parte una de las productoras del film, Blye Pagon Faust, al recibir la estatuilla en el teatro Dolby de Hollwyood.
![]() Spotlight sorprendió al alzarse con el Oscar a la mejor película.
|
El nuevo director del periódico, Marty Baron -interpretado por Liev Schreiber-, fue clave en la apuesta del diario por sacar adelante la noticia, sin importar el tiempo que pudieran durar las pesquisas.
Los periodistas -encarnados por Michael Keaton, Rachel McAdams, Mark Ruffalo y Brian d'Arcy James- rastrearon las pistas día y noche, buscaron y encontraron a las víctimas y las convencieron de alzar la voz.
La investigación encontró todo tipo de trabas, principalmente la de un grupo de abogados que se negó a colaborar por haber encubierto los crímenes.
'¿Como es posible que actos tan espantosos hayan podido ser perpetrados durante décadas sin que nadie los haya denunciado?', se preguntó hace poco el director.
![]() La productora de la película, Nicole Rocklin, durante su discurso de agradecimiento junto al resto del elenco.
|
Cuando todo estaba listo para publicar la noticia bomba en portada, los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001 obligaron a aplazarlo todo.
Las afectados se sintieron engañados y los periodistas tuvieron que hacer malabarismos para mantener su confianza.
La investigación salió finalmente a la luz a principios de 2002, provocando un escándalo mediático, social y político que ayudó a revelar otros crímenes sexuales cometidos por el clero en otras partes del mundo, como en Irlanda.
Unas 1.500 personas terminaron por reconocer haber sufrido abusos.
Más allá de recrear los meses de exhaustiva investigación, 'Spotlight' se une a la lista de películas que ensalzan la fuerza del cuarto poder como 'Buenas noches, y buena suerte' (2005) o 'Todos los hombres del presidente' (1976).
'Pensé que gracias al film podríamos enseñar el impacto del trabajo de los periodistas de investigación', afirmó McCarthy.
![]() Los reporteros de The Boston Globe ganaron un premio Pulitzer por la investigación que destapó la pedofilia en la Iglesia Católica.
|
'Todo lo que investigaron (los reporteros del diario) es doloroso y horrible, pero fueron más allá, por lo que espero que el público entienda que su trabajo consiste en hacer las preguntas correctas, incluso las más difíciles', agregó.
Ruffalo ha destacado varias veces que todo el equipo 'pagó un precio muy alto a nivel personal por haber llevado esta historia al público'.