La senadora republicana de Estados Unidos, María Elvira Salazar, exigió al gobierno de Maduro la liberación de María Corina Machado tras su presunto secuestro, un hecho que ha tenido un impacto internacional en las últimas horas.
María Elvira Salazar realizó de forma eufórica un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, dando a interpretar el papel de los Estados Unidos ante la amenaza del Gobierno de Nicolás Maduro.
Asimismo demostró su molestia en un mensaje: “Nuestro mensaje al régimen de Maduro es claro, si ustedes atacan a María Corina Machado, nosotros los Estados Unidos los vamos a atacar a ustedes”.
En una publicación en X, el comando opositor señaló que la exdiputada fue “interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba” tras encabezar una concentración en la zona de Chacao, en la capital venezolana.
Machado reapareció en Caracas, Venezuela, hoy tras permanecer 133 días en la clandestinidad para encabezar una movilización opositora en víspera de la toma de posesión del presidente electo, prevista para mañana, pero fue arrestada por posibles miembros del Gobierno actual venezolano.
Arresto violento de María Corina Machado
MI MENSAJE ALTO Y CLARO: ¡MADURO TIENE QUE IRSE, AHORA! pic.twitter.com/Ew64kjuziX
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) January 9, 2025
”En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, agregó la información, dada conocer casi dos horas después de que su partido, Vente Venezuela, denunciara que Machado fue “violentamente interceptada”.
El subdirector para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juan Pappier, quien informó de que la ONG había confirmado la detención de la líder y exigió su liberación, también ha afirmado que Machado está ya en libertad.”
Las informaciones iniciales sobre la detención de María Corina Machado provocaron un aluvión de reacciones de gobiernos de Europa y América Latina en demanda de su puesta en libertad y de garantías para su seguridad.
Tras darse a conocer la noticia, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reclamó este jueves “la plena libertad” de la líder opositora y acusó al “régimen dictatorial” de ser “responsable de su vida”.
”Panamá reclama y exige la plena libertad de @MariaCorinaYA así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!”, escribió en X el mandatario panameño.
“Cambió la historia para siempre” en el país caribeño, cuando “el régimen” chavista “se hundió” y “sacó lo peor que tiene, lo único que le queda, que es pretender sembrar el miedo”, dijo hoy María Corina Machado ante cientos de simpatizantes en Caracas.
Arropado por las autoridades electorales, controladas por el chavismo, Nicolás Maduro se prepara para asumir el 10 de enero un nuevo mandato, mientras el candidato opositor, Edmundo González, reivindica su victoria en las elecciones del pasado 28 de julio de 2024 y mantiene su voluntad de reclamar la Presidencia.