16/06/2025
12:24 AM

Sabotaje provoca corte de exportaciones en Irak

Las fuerzas iraníes se retiraron del pozo petrolífero reivindicado por Irak, en una disputada zona fronteriza, que ocupaban desde el viernes aunque se mantenían en territorio iraquí.

    Las fuerzas iraníes se retiraron del pozo petrolífero reivindicado por Irak, en una disputada zona fronteriza, que ocupaban desde el viernes aunque se mantenían en territorio iraquí, afirmó ayer a la AFP un portavoz del Gobierno iraquí.

    “Las fuerzas iraníes se retiraron a unos 50 metros al exterior del pozo y quitaron su bandera, pero pedimos que vuelvan de donde habían venido y que se abran conversaciones sobre el trazado de la frontera”, declaró Ali al Dabbagh, portavoz del Gobierno.

    El pozo número 4 se encuentra en el campo petrolero de Fauqa, uno de los tres sacados a subasta internacional en junio y que no fueron contratados. Las reservas de Fauqa están estimadas en unos 1.55 millones de barriles.

    Por otra parte, las exportaciones petroleras por el norte de Irak se suspendieron debido a un acto de sabotaje cometido la madrugada de ayer en el oleoducto que conduce el combustible al terminal turco de Ceyhan, 325 km al norte de Bagdad, afirmó el portavoz del ministro de Petróleo, Asem Jihad.

    “Pedimos a la Fuerza Multinacional que efectúe más patrullas para proteger este oleoducto, pues es el cuarto sabotaje en seis semanas. No sabemos cuándo se reanudarán las exportaciones antes de evaluar los daños”, indicó.

    Según Asem Jihad, este oleoducto transporta entre 420,000 y 450,000 barriles diarios, pero puede llegar a 600,000.

    Después de haberse parado durante 18 meses, los sabotajes comenzaron de nuevo el 26 de octubre. Irak exporta dos millones de barriles diarios de petróleo, las tres cuartas partes de ellos por los terminales del sur. El pozo cuatro, que se disputan Irak e Irán, se encuentra a cien metros de la frontera.