El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, rechazó ayer una solicitud de la bancada oficialista de abrir un debate para fijar una posición de rechazo contra la prorroga del decreto de EUA, que declaró a Venezuela “una amenaza inusual y extraordinaria”.
La solicitud del debate presentada como una “moción de urgencia” por la fracción del chavismo fue rechazada por los opositores -que ocupan 109 de los 163 escaños que integran la Cámara-, tras ser sometida a la votación del pleno por el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Henry Ramos Allup.
Tras el rechazo de la solicitud, el presidente del Parlamento indicó a los oficialistas que la solicitud sería sometida a la consideración de la Comisión de Política Exterior, presidida también por otro opositor, y que podría ser llevada al pleno luego de, dijo, los días festivos de Semana Santa. El jefe de la fracción del chavismo, el diputado Héctor Rodríguez, tachó de “apátridas” a los opositores y afirmó que esta actitud demuestra que “están arrodillados a los intereses de Estados Unidos”.
Otro revés. También ayer, el Parlamentorechazó prorrogar por 60 días un decreto de emergencia económica dictado por el presidente Nicolás Maduro hace dos meses, decisión que el mandatario repudió. La bancada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fundamentó su negativa en que “la mayoría de las medidas contempladas en el decreto no requieren de la declaración de un estado de emergencia económica, por lo que carece de justificación la prórroga”.
Maduro declaró que es “lamentable la decisión de la Asamblea Nacional de ponerse de espaldas al país una vez más”.