New Hampshire, Estados Unidos.
A un día de las elecciones primarias en New Hampshire, los candidatos demócratas y republicanos, conscientes del valor simbólico de este pequeño estado en la carrera a la Casa Blanca, multiplicaban esfuerzos ayer para convencer a electores conocidos por dudar hasta último momento.
Luego del atípico caucus de Iowa del 1 de febrero que inició la carrera hacia las elecciones presidenciales de noviembre, New Hampshire es considerado el inicio de las primarias convencionales y marca el tono de lo que vendrá en este largo proceso.
Los sondeos dan ventaja a Donald Trump entre los republicanos y a Bernie Sanders, senador por Vermont (estado vecino a New Hampshire), sobre la favorita Hillary Clinton del lado demócrata.
Ayer, los diez aspirantes (ocho republicanos y dos demócratas) a suceder a Barack Obama realizaban más de 35 actividades de campaña en este estado con unos 880,000 electores, de los cuales el 44% (398,472) están inscritos como independientes y por lo tanto pueden elegir votar en una u otra primaria.
Importancia
La historia reciente dice que ningún candidato que no termine entre los dos primeros en este estado ha llegado a la Casa Blanca, por eso el martes puede servir como filtro del poblado lado republicano, con nueve aspirantes liderados por Trump y los senadores Ted Cruz y Marco Rubio.
“Todos los presidentes desde 1952 ganaron una primaria en New Hampshire”, explica el secretario de Estado, Bill Gardner, hablando en forma global, ya que Bill Clinton y Barack Obama perdieron aquí al ser elegidos por primera vez a la Casa Blanca. “Trece de aquellos que ganaron la primaria se convirtieron en presidentes por primera vez. En otras tres ocasiones, el segundo fue presidente”, precisó.
Pero nunca un candidato que terminó tercero en New Hampshire fue presidente.
A un día de las elecciones primarias en New Hampshire, los candidatos demócratas y republicanos, conscientes del valor simbólico de este pequeño estado en la carrera a la Casa Blanca, multiplicaban esfuerzos ayer para convencer a electores conocidos por dudar hasta último momento.
Luego del atípico caucus de Iowa del 1 de febrero que inició la carrera hacia las elecciones presidenciales de noviembre, New Hampshire es considerado el inicio de las primarias convencionales y marca el tono de lo que vendrá en este largo proceso.
Los sondeos dan ventaja a Donald Trump entre los republicanos y a Bernie Sanders, senador por Vermont (estado vecino a New Hampshire), sobre la favorita Hillary Clinton del lado demócrata.
Ayer, los diez aspirantes (ocho republicanos y dos demócratas) a suceder a Barack Obama realizaban más de 35 actividades de campaña en este estado con unos 880,000 electores, de los cuales el 44% (398,472) están inscritos como independientes y por lo tanto pueden elegir votar en una u otra primaria.
![]() En el lado demócrata Hillary intenta reducir la ventaja que le dan los sondeos a Bernie Sanders.
|
La historia reciente dice que ningún candidato que no termine entre los dos primeros en este estado ha llegado a la Casa Blanca, por eso el martes puede servir como filtro del poblado lado republicano, con nueve aspirantes liderados por Trump y los senadores Ted Cruz y Marco Rubio.
“Todos los presidentes desde 1952 ganaron una primaria en New Hampshire”, explica el secretario de Estado, Bill Gardner, hablando en forma global, ya que Bill Clinton y Barack Obama perdieron aquí al ser elegidos por primera vez a la Casa Blanca. “Trece de aquellos que ganaron la primaria se convirtieron en presidentes por primera vez. En otras tres ocasiones, el segundo fue presidente”, precisó.
Pero nunca un candidato que terminó tercero en New Hampshire fue presidente.

Ambiente
Trump trata de borrar la humillación sufrida en Iowa, donde las encuestas lo daban como vencedor aunque terminó en segundo detrás del ultraconservador Cruz.
Rubio, hijo de inmigrantes cubanos y el más joven de los aspirantes con 44 años, fue la revelación en Iowa con su tercer lugar cerca de Trump.
Pero su ascenso en los últimos días sufrió un resbalón en el último debate republicano del sábado en Manchester.
Cruz ha buscado dejar atrás lo ocurrido y ayer organizó nada menos que siete actividades desde la mañana temprano, con un acto por la noche en una universidad comunitaria de Nashua. Y para candidatos como Jeb Bush y Chris Christie, la primaria de mañana es un “ahora o nunca”, tras los pobres resultados en Iowa.
![]() Donal Trump busca revertir el revés que sufrió el 1 de febrero en el causus de Iowa.
|