Manifestantes anti Wall Street perturbaron el tráfico en varios puertos de la costa oeste de Estados Unidos ayer, cuando el movimiento contra la inequidad social buscaba forzar el cierre de las operaciones de importantes terminales portuarias, dijeron funcionarios.
La mayor acción tuvo lugar en Oakland (California, cerca de San Francisco), donde el mes pasado el puerto se vio forzado a cerrar por 24 horas a causa de las manifestaciones.
Cientos de manifestantes marcharon hacia el puerto en la madrugada de ayer y evitaron que los camiones entraran o salieran por algunos de los accesos.
Entre 150 y 200 estibadores fueron enviados a sus casas debido a preocupaciones de seguridad de las compañías que operan las terminales, informó el Sindicato Internacional de Estibadores, ILWU.
Pero las autoridades portuarias dijeron que las operaciones continuaban a pesar de algunos trastornos y retrasos.
Atrasos
“El puerto de Oakland sigue operando, si bien las protestas ocasionan algunos trastornos esporádicos y demoras en el tránsito de camiones y en los turnos de los trabajadores del muelle”, informó el puerto en un comunicado a primera hora de la tarde.
En Long Beach, al sur de Los Ángeles, dos personas fueron arrestadas luego de que los manifestantes marcharan hacia el terminal portuario SSA Marine. El 51% de la compañía es propiedad de Goldman Sachs, que es un blanco clave del movimiento “Ocupa Wall Street” contra las corporaciones. Pero a media mañana el puerto de Long Beach informó que la acción ejerció “un impacto mínimo en las operaciones”, a medida que los manifestantes se dispersaban debido a la lluvia que empapó los usualmente soleados muelles de uno de los puertos más grandes del mundo.
En el norte, en Portland, Oregon, dos personas fueron arrestadas por posesión de armas, luego de que los manifestantes iniciaran su acción antes del amanecer y causaran el cierre parcial del puerto, según medios locales.
Y en Seattle (estado de Washington), los manifestantes marcharon más tarde.
Autoridades de Oakland habían escrito una carta abierta a los manifestantes urgiéndoles a no causar el cierre de un puerto que maneja 39.000 millones de dólares en importaciones y exportaciones al año.
“El puerto está vinculado a más de 73,000 empleos en la región y más de 800,000 en todo el país. No son sólo números. Son buenos empleos de gente real, trabajadora”, señaló el texto. AFP
Más noticias de Estados Unidos