Guatemala y Rusia inauguraron ayer en la capital guatemalteca “una nueva página” en sus relaciones bilaterales con la suscripción de un acuerdo de cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Ese acuerdo es el inicio de una nueva etapa de cooperación entre ambos países, aseguró el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov. El convenio de cooperación fue suscrito por el jefe de la diplomacia rusa y el canciller guatemalteco, Haroldo Rodas, tras una reunión de trabajo celebrada en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.
Lavrov también se entrevistó con el mandatario Álvaro Colom; el presidente del Parlamento, Roberto Alejos, y el alcalde de la Ciudad de Guatemala, Álvaro Arzú.
Acercamiento
“El resultado de esas reuniones demuestra la disposición de todos los funcionarios (guatemaltecos) de fortalecer la cooperación bilateral para el diálogo político” entre ambos países, precisó Lavrov. Ese fortalecimiento, detalló el canciller ruso, implica “el desarrollo de las relaciones económicas para que se eleven de nivel”, la supresión recíproca de visas para los ciudadanos de ambas naciones, la cooperación cultural y educativa, y “la cooperación de la Federación Rusa a los organismos de integración regional”.
Ésos y otros acuerdos, como la compra de “equipo técnico-militar” para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, añadió Lavrov, serán concretados en marzo próximo cuando el presidente Colom visite Moscú.
Ésta es la primera vez que un canciller ruso visita Guatemala, país que estableció relaciones diplomáticas con Moscú en 1945, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, pero que permanecieron congeladas hasta 2007 cuando ambos gobiernos acordaron de forma recíproca abrir embajadas en sus respectivas capitales.