El gobierno venezolano aglutinará en una nueva institución financiera pública a varios bancos privados que fueron intervenidos en los últimos días por registrar irregularidades, lo que implica una nacionalización, informó el presidente Hugo Chávez.
“Vamos a crear otro banco grande, de los llamados bancos universales, que va a ser el resultado de la fusión de un conjunto de componentes: el banco Confederado, el Central banco, y el Banco Real, más (el banco público) Banfoandes”, dijo Chávez durante su programa dominical “Aló, Presidente”.
El mandatario citó también después al Bolívar banco entre las instituciones “que van a ser nacionalizadas”. “Esos cuatro componentes van a conformar un nuevo banco que se va a llamar, así se me ocurrió, Banco Bicentenario”, en conmemoración de los doscientos años de la declaración de independencia de Venezuela que se cumplen en 2010, agregó.
Estructura
Así, el banco Bicentenario se conformaría con cuatro entidades privadas y una pública y en total aglutinaría el 9.08% del total de los depósitos del sistema bancario venezolano, según datos de la Superintendencia de Bancos, Sudeban.
El pasado lunes, el gobierno cerró los bancos Confederado, Bolívar banco, BanPro y Banco Canarias, que estaban siendo inspeccionados desde hacía días debido a numerosas irregularidades.
Posteriormente, decretó la liquidación de BanPro y Banco Canarias debido a su falta de solvencia y anunció que Confederado y Bolívar, una vez saneados, pasarán a formar parte del sistema público financiero.
El pasado viernes Central Banco Universal, Banco Real y la entidad de inversión Baninvest fueron cerrados para proceder a una inspección a “puertas cerradas” con el fin de “rehabilitarlos”.