22/06/2025
12:07 PM

El Papa decreta 'un año de la fe” desde octubre de 2012

  • 17 octubre 2011 /

El papa Benedicto XVI anunció ayer que decidió decretar “un año de la fe” a partir del 11 de octubre 2012, coincidiendo con el 50 aniversario del Concilio Vaticano II (1962/65).

Al hablar ante ocho mil responsables y laicos comprometidos en la “Nueva Evangelización” durante una homilía en la basílica San Pedro, Benedicto XVI confirmó esa iniciativa sobre la cual desde hace un tiempo circulaban rumores en el Vaticano, en momentos en que las sociedades occidentales se alejan de los valores cristianos.

“Precisamente para dar un impulso renovado a la misión de la Iglesia de conducir al hombre fuera del desierto en el que a menudo se encuentra hacia el lugar de la vida, hacia la amistad con Cristo que nos aporta esta vida en plenitud, quisiera anunciar que he decidido decretar un Año de la Fe”, declaró el Papa.

“Ese año comenzará el 11 de octubre de 2012 -en el 50 aniversario del Concilio Vaticano II- y concluirá el 24 de noviembre de 2013, durante la solemnidad del Cristo Rey del Universo”, precisó.

“Será un momento de gracia y de compromiso para una conversión siempre más completa a Dios, para reforzar nuestra fe en Él y anunciarlo con alegría a los hombres de nuestro tiempo”, agregó el Papa.

Papa usa estrado móvil

También ayer por primera vez, el papa Benedicto XVI tuvo que usar un estrado móvil para dirigirse desde la sacristía hasta el altar de la basílica de San Pedro, para “reducir su fatiga”, reveló el Vaticano.

En la procesión de entrada a la misa, celebrada con motivo del congreso que reúne en el Vaticano a varios miles de participantes de la “nueva evangelización”, Benedicto XVI, de 84 años, apareció en un estrado móvil, movido por portadores pontificios.

A partir de fines de diciembre de 1999, Juan Pablo, entonces de 79 años y afectado por la enfermedad de Parkinson, empezó a cruzar entre la muchedumbre en ese estrado de ruedas que tiene una balaustrada.

El estrado fue utilizado durante las ceremonias en la basílica de San Pedro. Pero no hay enfermedad o indicación médica sugeridos en el hecho de volver a sacar el estrado utilizado por Juan Pablo II, precisó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.

Se trata de “reducir la fatiga” del Papa en largas procesiones, “como es el caso del papamóvil en procesiones en el exterior”, y también aumentar su “protección” ante la muchedumbre, añadió la agencia de informaciones religiosas.