Los choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que exigen la caída del poder militar dejaron desde el sábado 22 muertos, 21 en El Cairo y uno en Alejandría, en baja con relación a un balance anterior, anunció el lunes un responsable de la morgue cariota.
Un balance anterior hablaba en la mañana del lunes de 33 muertos desde el sábado, pero la morgue reconoció una confusión en el recuento de víctimas.
'Once cuerpos corresponden a personas muertas en circunstancias que no tienen ningún vínculo con los enfrentamientos de la Plaza Tahrir', declaró un responsable de la morgue.
Este nuevo balance coincide con el del ministerio egipcio de Salud, comunicado por la agencia oficial Mena, que daba cuenta de 22 muertos.
'El número de muertos en Tahrir (El Cairo) y en otras provincias asciende a 22' desde que comenzaron los disturbios, el pasado sábado, había indicado el ministerio de Salud, que cifraba los heridos en 1.700.
Los enfrentamientos entre manifestantes y policías tienen lugar cuando falta una semana para que el 28 de noviembre comiencen las primeras elecciones legislativas desde la caída, en febrero pasado, del presidente Hosni Mubarak, derrocado por una revuelta popular.
Los manifestantes exigen el fin del poder militar instaurado desde la caída de Mubarak.
Renuncia del ministro de Cultura
El ministro egipcio de Cultura, Imad Abu Ghazi, presentó su dimisión para protestar contra la actitud del gobierno frente a los manifestantes, y la represión contra éstos por las fuerzas de seguridad, informó el lunes la agencia oficial egipcia MENA.
'Presenté mi renuncia para protestar contra la forma en que el gobierno trató los últimos acontecimientos en la Plaza Tahrir' en El Cairo, dijo este ministro después de los sangrientos enfrentamientos entre las fuerzas policiales y los manifestantes, que exigen el fin del poder militar.
La violencia dejó al menos 22 muertos y cientos de heridos en tres días de enfrentamientos en El Cairo y otras ciudades del país, según el último balance proporcionado por el ministerio de Salud.
Pero un nuevo balance suministrado por responsables de una morgue de la capital señaló el lunes por la tarde que hubo 33 muertos, casi todos en el Cairo.
Ver más noticias relacionadas