22/06/2025
09:18 AM

Asesor de tráfico en Haití, prófugo en El Salvador

  • 16 febrero 2010 /

Jorge Puello, un abogado de los diez estadounidenses inculpados en Haití por haber intentado robar niños, negó ayer estar involucrado en una red de trata de blancas en El Salvador, después de que la Policía salvadoreña anunciara que investigaba el caso.

    Jorge Puello, un abogado de los diez estadounidenses inculpados en Haití por haber intentado robar niños, negó ayer estar involucrado en una red de trata de blancas en El Salvador, después de que la Policía salvadoreña anunciara que investigaba el caso.

    Presentado como un abogado dominicano de los misioneros estadounidenses tras el arresto de los mismos el mes pasado, Jorge Puello regresó a República Dominicana desde entonces.

    Preguntado por la AFP, negó su eventual implicación en una red de prostitución e indicó además que no conocía a los diez estadounidenses antes de su detención en la frontera dominicana con 33 niños haitianos, a los que intentaban sacar del país sin documentos de identidad.

    Puello no dio detalles sobre la manera como entró en contacto con el grupo.

    Tras haber visto fotos de él en los periódicos, la Policía salvadoreña tiene dudas sobre la identidad de Jorge Puello. Según ella, podría tratarse de Jorge Torres Orellana, sospechado de dirigir una amplia red internacional de prostitución. De hecho, las fotos difundidas en el sitio Internet de la Policía salvadoreña muestran una gran semejanza.

    Se declara inocente

    “Me acusan de algo de lo que yo no sé nada”, dijo Puello a la AFP. “Estoy abierto a las preguntas. Podría tratarse de homonimia. De todas formas no temo nada”, añadió.

    Interpol anunció el sábado haber lanzado una “notificación roja” o “aviso de búsqueda internacional en vistas de una extradición” contra Torres Orellana, de 32 años, acusado de dirigir una red internacional de prostitución de menores y jóvenes a quienes ofrecía falsos trabajos como modelos.

    El aviso fue enviado a los 188 países miembros de Interpol, precisó el organismo.

    Colaborador

    Las autoridades de Estados Unidos han establecido que Torres proporcionaba asesoría legal a los miembros de una iglesia de ese país que fueron detenidos en Haití acusados de traficar con niños.

    La madre y el padrastro de Torres dijeron a periodistas de The Miami Herald que el fugitivo de la justicia es su hijo, que además ayudaba a los voluntarios estadounidenses, pero que dudaban de su vinculación con ambos casos.

    Indicaron que él estuvo preso en Estados Unidos anteriormente, en un caso de falsa identidad.

    La esposa del prófugo de la justicia, Ana Josefa Ramírez Orellana, está presa desde mayo del año pasado, cuando la Policía salvadoreña realizó un operativo para desbaratar una red de personas que explotaba jovencitas con fines sexuales.

    En Haití, los presuntos misioneros de la Iglesia Bautista de Central Valley, Idaho, fueron capturados cuando intentaban sacar a 33 niños.