Visita de Kristi Noem a Honduras reaviva agenda migratoria

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, llega la tarde este miércoles a Honduras y se reunirá con la presidenta Xiomara Castro

Visita de Kristi Noem a Honduras reaviva agenda migratoria
Tegucigalpa, Honduras

La llegada a Honduras de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se inserta en un delicado tablero geopolítico regional, donde convergen diplomáticas y la posible expiración del Estatus de Protección Temporal (TPS), que afecta a miles de migrantes.

Más allá del simbolismo bilateral, su presencia apunta a reforzar el papel de Honduras como aliado clave en la agenda de seguridad hemisférica de Washington, en un momento en que Centroamérica vuelve a ocupar un lugar prioritario en la arquitectura diplomática estadounidense.

Conflictos entre dirigentes frenan reformas a la Ley del Inprema

Expertos coinciden en que este acercamiento de alto nivel no es fortuito, sino que responde a acontecimientos recientes y a la necesidad de redefinir prioridades estratégicas.

“Estados Unidos está reorganizando su posición estratégica en Centroamérica, y Honduras es clave. No solo por la base de Palmerola, sino por sus inversiones y la importancia geopolítica que representa”, advirtió el analista Juan Carlos Barahona.

La visita de Kristi Noem, junto al reciente nombramiento de una nueva encargada de Negocios en la embajada estadounidense, se enmarca en una estrategia de realineamiento regional.

Para Graco Pérez, especialista en temas internacionales, la presencia de la funcionaria forma parte de un esfuerzo por reposicionar a Estados Unidos frente a los múltiples frentes abiertos que enfrenta.

“Hay conflictos como el de Israel e Irán que ya no son temas lejanos para nosotros. Honduras alberga una base militar clave en la región, lo que la convierte en un punto de interés directo para la seguridad estadounidense”, explicó Pérez.

"En su adolescencia comenzó a engordar, de niño era huesito, no era gordo"

A ese panorama se suma la crisis migratoria. Honduras continúa siendo una ruta de tránsito para miles de migrantes sin documentación válida, lo que, según Pérez, “representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos”.

La visita de Kristi Noem no puede entenderse como un gesto aislado. Refleja una dinámica en la que Honduras vuelve a posicionarse en el radar estratégico de Washington, no solo por su ubicación geográfica, sino por su papel creciente en temas migratorios y de seguridad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias