Durante cuatro días consecutivos la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) aplicará las pruebas de admisión a más de 18,400 aspirantes a nivel nacional que desean iniciar estudios superiores en el año 2022.
Las pruebas se aplicarán desde el jueves 23 hasta el domingo 26 de septiembre a fin de mantener las normas de bioseguridad y el distanciamiento físico en las aulas universitarias.
Los aspirantes de Ciudad Universitaria (Tegucigalpa), Unah-vs (San Pedro Sula), Centro Universitario Regional del Centro (Comayagua) y el Centro Tecnológico de Danlí comenzarán la aplicación el jueves 23 de septiembre.
En tanto, el viernes 24 se unirá el Centro Universitario Regional del Pacífico (Choluteca), el sábado 25 se sumarán el Centro Universitario Regional del Nororiente (Olancho), Centro Universitario Regional de Occidente (Santa Rosa de Copán) Centro Tecnológico del Aguán, Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (La Ceiba) y el Telecentro de Roatán, mientras que el día domingo 25 se incluirá el Instituto Tecnológico Superior de Tela.

Los aspirantes que están habilitados para realizar la prueba deben imprimir y firmar la credencial digital que se les envió a su correo electrónico, ya que la deberán presentarla físicamente el día de la prueba.
Para ingresar a los campus universitarios, los aspirantes deberán portar obligatoria y adecuadamente su mascarilla, portar y usar su gel de manos, se les tomará obligatoriamente la temperatura y si presenta 37.5C° o más no podrá ingresar a las instalaciones de la Unah.
Deberán presentar su credencial, llevar únicamente lápiz grafito 2HB, borrador y sacapuntas, seguir las marcas en el piso y mantener la distancia de 2mts entre cada aspirante. Deben llegar bien desayunados, no se permitirán mochilas, tampoco alimentos ni bebidas.
A los aspirantes que tienen que realizar dos pruebas: Prueba de Aptitud Académica (PAA) y la Prueba de Conocimientos de las Ciencias Naturales y de la Salud (PCCNS) o la Prueba de Aprovechamiento Matemático (PAM), se les aplicará de forma continua a fin de evitar en lo posible una mayor exposición y disminuir cualquier riesgo de contagio.
Los aspirantes que hayan estado expuestos al covid-19 o presenten alguno de los siguientes síntomas: fiebre o temperatura de 37.5 grados C° o más, tos o dificultad para respirar, resultado positivo al covid-19 o haber estado en cuarentena dos semanas previas a la prueba de admisión, no deben presentarse, deben quedarse en casa. Estos aspirantes podrán inscribirse en el siguiente proceso de admisión en enero de 2022.
