Más de 39,000 casos se han detectado a nivel mundial en 94 países. El 98% de ellos son hombres.
Tegucigalpa. Una persona infectada por viruela del mono tiene la capacidad de infectar de dos a tres personas más.
“La cantidad de personas que puede llegar a infectar una persona positiva es de hasta dos personas, esa es la relación que hay de proporción, según el número de infectados conocidos como un contagiado y dos sospechosos, al menos”, indicó el médico internista Omar Videa.
A su vez, Roberto Cosenza, exviceministro de Salud, señaló que cada persona puede contagiar a tres personas.
Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la viruela símica se transmite por contacto directo con el sarpullido, las costras o los líquidos corporales de una persona que tenga la enfermedad. También el tocar objetos, telas y superficies que haya usado alguien infectado, contacto con secreciones respiratorias, a través de las relaciones sexuales, los abrazos y besos.
Carlos Umaña, presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, explicó que una persona puede contagiar dependiendo de la relación de personas que estén en contacto con el enfermo.
Honduras sufre un brote por la viruela símica, el ministro de la secretaría de Salud, José Manuel Matheu, confirmó este domingo un nuevo caso de viruela de mono, al tiempo que descartó uno. Según explicó el funcionario hondureño, se trata de un hombre del Distrito Central que tuvo contacto con uno de los dos primeros casos reportados a inicios de agosto. Detalló que se trata de un joven que dio positivo a la prueba practicada en las últimas horas.
“El tercer caso que habíamos detectado inicialmente le hemos dado seguimiento como debe ser, diario, y al ver la evolución de las lesiones de la piel no era la típica de la viruela del mono, tuvimos que repetir prueba”, explicó. Según Matheu, se repitió la prueba y salió negativa: era varicela.
Alcalde confirma que hay seis sospechosos en San Pedro Sula
San Pedro Sula. El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, informó que hay seis casos sospechosos de la viruela del mono en la ciudad.
“A través del portal nuestro de telemedicina se habían encontrado cuatro personas sospechosas, también en uno de los cuatro distritos nuestros vía inspección personal nos dimos cuenta de que hay dos casos más, tenemos ahorita seis pruebas en PCR que se mandaron a Tegucigalpa”, expresó.
Indicó que las personas no solo son de un barrio, sino de distintos lugares y que se está a la espera de los resultados. “Es importante que las personas sigan reportándose a través del portal. Los doctores los están atendiendo desde la comunidad de su casa y así evitamos el contagio de que las personas salgan de sus casas”, señaló. El ministro de Salud, José Manuel Matheu, manifestó que hasta la fecha no se ha confirmado ninguna incidencia por el virus en San Pedro Sula.