El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) emitió hoy un comunicado en el que expresa su preocupación por las recientes tomas de carreteras ocurridas tras la problemática del caso Koriun en Choloma, Cortés.
Cientos de hondureños se tomaron la carretera CA-13 hacia Puerto Cortés luego de que se confirmara que Iván Velásquez, gerente de Koriun, fue arrestado por la Policía Nacional.
Según el Cohep, estas acciones han generado graves afectaciones a la libre circulación, interrupciones en las cadenas de suministro y pérdidas millonarias en producción y exportaciones, impactando negativamente el empleo y la estabilidad económica de muchas familias hondureñas.
El sector privado resaltó que el bloqueo de vías no solo limita el derecho al trabajo de los ciudadanos, sino que también pone en riesgo el clima de inversión y obstaculiza la actividad empresarial, agravando la situación económica del país.

Asimismo, el Cohep reiteró su respeto al derecho a la manifestación pacífica, pero condenó cualquier acción que vulnere los derechos de terceros o cause daños al bien común.
El Cohep instó a las autoridades a actuar con responsabilidad, diálogo y firmeza para garantizar el orden público, el respeto al Estado de derecho y la protección de la economía nacional.
Además, hizo un llamado a todos los sectores sociales a buscar soluciones mediante el diálogo, evitando medidas que generen más pobreza, desempleo e incertidumbre.