Caso Koriun: claves tras la captura de Iván Velásquez
Estas son las preguntas que se hacen los hondureños por el caso Koriun. Últimos detalles
- 14 de mayo de 2025 a las 11:17 -

En las últimas horas se reportó la captura de Iván Velásquez, gerente de Koriun, por parte del Ministerio Público en la carretera que conduce hacia San Manuel.

La captura del gerente de Koriun ha provocado desesperación e incertidumbre en miles de ciudadanos hondureños, quienes a gritos se hacen múltiples interrogantes.

Entre las preguntas que más realizan los hondureños en redes sociales, la que más predomina es: ¿por qué capturaron a Iván Velásquez?

Iván Velásquez fue arrestado por el delito de lavado de activos, relacionado con los 125 millones de lempiras hallados en su residencia a mediados de abril durante la intervención de la Fiscalía en la empresa.

Además, los agentes encontraron armas de uso prohibido, motivo por el cual también se le imputará este delito. Él fue encontrado en posesión de dos armas AR 15 que le decomisaron el 23 de abril.

La captura de Iván Velásquez coincidió con el día en que la empresa debía devolver el capital a los clientes que lo solicitaran, tras haber prolongado el proceso bajo argumentos sin fundamentos.

Otra de las preguntas que más predomina entre los furiosos hondureños es: ¿dónde están los 358 millones de lempiras que no ha podido justificar a Iván Velásquez?

Iván Velásquez ayer en horas de la noche notificó el retiro de 63.3 millones de lempiras tras casi ocho horas recorriendo cuatro bancos de San Pedro Sula. Fue trasladado fuertemente custodiado por agentes de la Policía Nacional hasta la sede principal en Choloma, donde lo esperaban miles de hondureños.

LA PRENSA Premium confirmó que la suma retirada de los bancos se divide así: Banco uno: L55,000,000; banco dos: L1,021,170.59, banco tres: L4,120,000. Del banco cuatro retiraron dinero de tres cuentas: US$3,330 equivalentes a L83,300; de la segunda L351,522 y de la tercera L2,797,166. En total se retiraron de cuentas en cuatro bancos L63,373,158.59.

A ese monto se deben sumar los L350,000 hallados esta noche en una residencia allanada en El Porvenir, San Manuel más los 85,160 dólares (unos L2,129,000) que la Policía Nacional encontró escondidos el lunes en el carro de Iván Velásquez, y un L1,722,493 más en moneda nacional.

Con esas cifras preliminares y sujetas a confirmación oficial, en efectivo se está manejando la suma de L67,574,651.59. De acuerdo a Velásquez, falta retirar dinero de 33 cuentas más para llegar a los 69 millones solo en bancos.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) indicó que no existen comprobantes contables del pago realizado a los inversionistas con los L358 millones de lempiras contabilizados por el Ministerio Público.

¿Qué va a pasar con los hondureños que aún no han recibido su dinero por parte de Koriun?

En la medianoche del martes empezó la entrega de dinero a sus primeros socios, tras varios días de presión por parte de inversionistas que exigían la devolución de sus fondos.

Velásquez explicó que el proceso de pago comenzó con los socios que ingresaron entre diciembre y abril, específicamente aquellos a quienes se les adeudan montos entre 0 y 39 mil lempiras. Posteriormente, se atenderá al grupo de clientes de esos meses con deudas entre 39 mil y 69 mil lempiras.

Tras la captura de Iván, los hondureños que aún no reciben su dinero se han escandalizado y siguen pidiendo respuestas.