Las oficinas del Registro Nacional de las Personas (RNP) registran una afluencia de ciudadanos que acuden a reclamar su Documento Nacional de Identificación (DNI) para ejercer el sufragio el domingo 9 de marzo.
El comisionado Roberto Brevé informó que “tenemos alrededor de 300,000 DNI pendientes de entrega a nivel nacional. Estamos realizando un esfuerzo con todo nuestro personal en ventanillas para atender la alta demanda, derivada de las reposiciones gratuitas otorgadas gracias a la amnistía en el pago del TGR-1”.
Brevé señaló que esta situación ha incrementado considerablemente las solicitudes, por lo que han reforzado la atención en todas las ventanillas. “Estamos trabajando a toda capacidad y también laboraremos este sábado para intentar entregar la mayor cantidad posible de documentos”, indicó.
El comisionado destacó que diariamente la oficina del RNP en Tegucigalpa entrega entre 1,000 y 1,500 DNI, mientras que a nivel nacional se distribuyen aproximadamente 5,000 documentos de identidad cada día.
“Solo el mes pasado logramos entregar cerca de 140,000 DNI y seguimos trabajando arduamente para cubrir esta necesidad de los hondureños”, agregó.
La amnistía contempla la suspensión del pago de 200 lempiras al RNP, beneficio que estará vigente hasta el 9 de marzo, día de las elecciones primarias.
Posteriormente, la amnistía será suspendida y retomada tres meses antes de las elecciones generales del último domingo de noviembre, es decir, a partir del 30 de agosto, cuando nuevamente se exonerará el cobro por reposición en una única ocasión.
Según el último censo electoral, un total de 5.8 millones de hondureños están habilitados para ejercer el sufragio este domingo, de los cuales 697,230 son nuevos votantes.