El 78% de las remesas se destinan a comida en Honduras

Los expertos consideran que una vez que sea aprobada el arancel, las familias hondureñas recibirán menos recursos

El 78% de las remesas se destinan a comida en Honduras
Tegucigalpa.

El 78% de las remesas regulares que reciben los hondureños, la utilizan para gastos de alimentación, mientras que el 31.4% para la salud, el 30.1% para el pago de servicios básicos como agua, energía eléctrica y el 17.6% en gastos de educación.

Así lo demuestra la Encuesta Nacional de Migración y Remesas Honduras 2023, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

"Impuesto a las remesas afectará a miles de familias y debilitará la economía nacional"

En manos del Senado de Estados Unidos está el polémico proyecto de ley, impulsado por el presidente Donald Trump, que incluye un impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas fuera de ese país.

Se estima que las remesas familiares para este año serán de 10,259.7 millones de dólares, según proyecciones del Banco Central de Honduras (BCH). El 98% de esa cifra, equivalente a $10,008 millones , provendría de Estados Unidos.

Para la expresidenta del Colegio de Economistas de Honduras (CEH), Amparo Canales, si la medida es aprobada por el Senado en Estados Unidos, el impacto será negativo, no solo a nivel social, en detrimento de los ingresos que reciben las familias en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias