Tegucigalpa, Honduras.
Como una medida alternativa para eliminar las extorsiones y los asaltos en los buses, en las próximas semanas se adoptará una tarjeta de prepago para los usuarios del transporte público.
Los pasajeros tendrían que comprar la tarjeta y pasarla, al subir a la unidad, por una máquina electrónica que permitirá ingresar al vehículo.
Roberto Pineda, ministro por ley de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), afirmó que esta decisión no fue tomada aisladamente, sino que es parte de un plan estratégico que implementará la Dirección General de Transporte.
Aseguró que la tarjeta prepago tiene como finalidad eliminar la extorsión contra los trabajadores del transporte.
Además de controlar, para calcular impuestos, cuánto gana un transportista, beneficiará al Gobierno y a los dueños de las unidades, quienes podrán saber en realidad cuánto se gana durante el día de trabajo.
Como una medida alternativa para eliminar las extorsiones y los asaltos en los buses, en las próximas semanas se adoptará una tarjeta de prepago para los usuarios del transporte público.
Los pasajeros tendrían que comprar la tarjeta y pasarla, al subir a la unidad, por una máquina electrónica que permitirá ingresar al vehículo.
Roberto Pineda, ministro por ley de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), afirmó que esta decisión no fue tomada aisladamente, sino que es parte de un plan estratégico que implementará la Dirección General de Transporte.
Aseguró que la tarjeta prepago tiene como finalidad eliminar la extorsión contra los trabajadores del transporte.
Además de controlar, para calcular impuestos, cuánto gana un transportista, beneficiará al Gobierno y a los dueños de las unidades, quienes podrán saber en realidad cuánto se gana durante el día de trabajo.