Tras conocerse la sentencia condenatoria a cadena perpetua más 30 años de prisión al exdiputado hondureño y hermano del presidente de Honduras, Juan Antonio 'Tony' Hernández, por delitos de narcotráfico, las reacciones de abogados y analistas políticos no se han hecho esperar.
A criterio de Rafael Jerez, asesor jurídico de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), manifiesta que entristece sobremanera lo escuchado por jueces y fiscales estadounidenses. 'No solo queda en evidencia el presidente Hernández, sino el funcionamiento de la corrupción en el Estado de Honduras', lamentó.
|
|
'La sentencia de cadena perpetua más 30 años de prisión contra Tony Hernández sienta un precedente para todas aquellas figuras políticas de Honduras', aseguró.
Orellana también cuestionó que se celebren condenas contra 'narcos' mientras se eligen a políticos cuestionados para cargos de elección popular.
|
'Sin duda que con la condena pronunciada por la justicia de los Estados Unidos a Juan Antonio Hernández, se ha enviado un mensaje a quienes se involucran en estos de narcoactividad y la criminalidad organizada', señaló el jurista.
Agregó que el juez Kevin Castel se apegó a las pruebas testificales presentadas por los fiscales para dictar tal sentencia, al tiempo que indicó que Castel valoró el hecho de que 'Tony' Hernández aprovechó su condición de diputado para proliferar las actividades del trasiego de drogas en Honduras.
Opositores reaccionan
El expresidente de la República, Manuel Zelaya Rosales, reaccionó ante la condena contra el hermano del presidente Juan Orlando Hernández, y calificó de 'paradójico' que EEUU haya avalado al mandatario a pesar de las denuncias de fraude en las elecciones de 2017.
|
|