14/01/2025
12:37 AM

Morosos de telefonía e internet serán eliminados de la central de riesgo

  • 05 noviembre 2024 /

Con la publicación en el diario oficial La Gaceta que reforma a la Ley de Protección al Consumidor, los servicios de telefonía móvil e internet dejarán de cobrarse en dólares para cobrarse en lempiras.

Tegucigalpa, Honduras

Si usted por una u otra razón ha quedado moroso con servicios de compañías de telefonía móvil e internet, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) revisará la Central de Información Crediticia para sacarlo de la lista de deudores.

Hace unos días entró en vigor las reformas a la Ley de Protección al Consumidor que establece el cobro de servicios de compañías de telefonía móvil e internet debe ser en moneda nacional, o sea lempiras.

Presidenta sanciona decreto que prohíbe cobro en dólares

Marcio Sierra, director de la CNBS, explicó que “esa ley manda que la comisión tiene que supervisar y proteger al usuario en el sentido que debemos de sacarlos de la central de información crediticia si estos han sido reportados por algunas de estas empresas”.

La central crediticia, también conocida como “central de riesgo”, permite a las instituciones financieras supervisadas acceder a la información crediticia de cada individuo. Este sistema proporciona detalles sobre los saldos, la situación y el estado de las deudas, lo que facilita a las instituciones financieras evaluar el riesgo crediticio de los deudores al tomar decisiones sobre la concesión de créditos.

La central de riesgo pertenece a la CNBS y esta, a la vez, supervisa a dos empresas privadas que manejan la información crediticia.

La Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC) será la encargada de supervisar el cumplimiento de las reformas, así como de imponer sanciones a las empresas que no cumplan y sigan cobrando en dólares.

Sierra remarcó que la Central de Información Crediticia, perteneciente a la CNBS, y las dos centrales privadas de riesgo, Equifax y Transunion, deben eliminar a los usuarios que han sido incluidos en sus registros por solicitudes de estas empresas.

Ya no más cobros en dólares

Con la publicación en el diario oficial La Gaceta que reforma a la Ley de Protección al Consumidor, los servicios de telefonía móvil e internet dejarán de cobrarse en dólares para cobrarse en lempiras.

Esta medida busca proteger a los usuarios y responder a las constantes quejas en el sector, aseguraron las autoridades. La reforma también establece que los contratos no podrán tener una duración superior a seis meses y prohíbe los cobros por reconexión.

Adicionalmente, la normativa dicta que los proveedores de servicios no podrán incluir a los usuarios en la central de riesgos por deudas generadas bajo estas condiciones.

Por muchos años el decreto que elimina el cobro en dólares fue engavetado en el Congreso Nacional, fue hasta el pasado 7 de agosto los diputados aprobaron la normativa.

El principal beneficio de eliminar los cobros en dólares es la reducción de la exposición de los consumidores hondureños a la volatilidad de la moneda estadounidense.

Receptores de divisas, cerca de cobrar 25 lempiras por dólar

Los usuarios manifestaron que con esta normativa no solo evitarán pagar en dólares, sino que también estarán protegidos de aumentos imprevistos en sus facturas debido a las fluctuaciones del tipo de cambio.

“Al cobrar directamente en lempiras, los precios de la telefonía, cable e internet serán más estables para nosotros los consumidores, ya que no estarán sujetos a las variaciones del tipo de cambio”, apuntó Mireya Salgado, usuaria de los servicios.