La defensa del exdiputado liberal Midence Oquelí Martínez solicitó este viernes a la Corte del Distrito Sur de Nueva York que se suspenda la lectura de su sentencia, prevista para el 29 de mayo. Piden que se reprograme para el 23 o 24 de junio, o incluso después del 4 de julio.
Los abogados argumentan que aún no han terminado un documento clave conocido como informe de presentación, el cual es esencial para que el juez tenga un panorama completo antes de dictar una condena. Sin este informe, consideran que la corte no podría tomar una decisión justa.
Según explicó la abogada penalista Carolina Meléndez en el canal TSi, el principal punto en discusión es si Oquelí tuvo o no participación en actos de violencia vinculados al narcotráfico, lo cual podría influir en la gravedad de la pena.
Martínez Turcios fue capturado en diciembre de 2022 y extraditado a Estados Unidos en marzo de 2023. Al principio se declaró inocente, pero el 9 de agosto de 2024 aceptó su responsabilidad y se declaró culpable de los tres delitos relacionados con narcotráfico que le imputa la justicia estadounidense.
Solo 19 días después, el gobierno hondureño notificó que pondría fin al tratado de extradición con Estados Unidos, alegando “injerencia” en asuntos internos. Esta decisión generó polémica.
Fuentes cercanas al proceso aseguran que Oquelí es una figura clave para Estados Unidos, ya que podría ayudar a identificar a otros narcopolíticos, especialmente vinculados al departamento de Olancho y a sectores que celebraron el triunfo del partido Libre en 2021.