La Junta Proponente para la elección del fiscal general y fiscal general adjunto se encuentra en la recta final de su trabajo y desde ayer comenzó a deliberar sobre el listado final de cinco abogados que será remitido al Congreso Nacional (CN).
Luego de las audiencias públicas, los integrantes de la Junta empezaron a revisar las matrices de evaluación y otorgar los puntajes con base en cada una de las pruebas de confianza realizadas a los candidatos.
“El jueves se terminó el proceso de entrevistas públicas y ahora estaremos reunidos de manera permanente para el llenado y la conclusión de las matrices de evaluación”, dijo Odir Fernández, quien es parte de la Junta Proponente.
El abogado afirmó que el martes 1 de agosto será remitido el listado final y en ese momento ya será labor del CN elegir al fiscal general y fiscal adjunto.
“Luego de tener listas las ponderaciones se elegirá a las cinco personas que son las más idóneas y con mejores puntajes, ya el martes sin falta será remitido el listado al Congreso Nacional”.
A su vez, Fernández descartó que estén trabajando para que Óscar Fernando Chinchilla continúe en el cargo. “La sociedad hondureña necesita un acusador ideal para el Ministerio Público y este Ministerio Público necesita cambios, lo cual estamos procurando”.
Uno de los abogados excluidos del proceso, Mario Urquía, presentó ayer un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tras ser excluido del proceso.
“Estoy solicitando la tutela de mi derecho constitucional de optar a cargos públicos y pidiendo la suspensión del acto reclamado. Espero que mi recurso sea prioridad sobre cualquiera otra cosa en la Sala Constitucional”, acotó Urquía.