Capturan a esposa de Iván Velásquez, gerente de Koriun

La esposa de Iván Velásquez fue requerida por el Ministerio Público por el caso Koriun.

  • 15 de mayo de 2025 a las 11:32 -
Capturan a esposa de Iván Velásquez, gerente de Koriun
San Pedro Sula.

La esposa de Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones, fue arrestada este jueves para efectos de investigación por presunto lavado de activos, así lo confirmó el Ministerio Público.

Se trata de Kefi Esmeralda Gavarrete Sánchez, quien fue la persona encargada de retirar L6 millones en una entidad bancaria situada en San Pedro Sula.

Edmundo Orellana: Es ilegal que gobierno pague a socios de Koriun

Velásquez, principal señalado por las autoridades, está acusado de lavado de activos, relacionado con los 125 millones de lempiras hallados en su residencia a mediados de abril durante la intervención de la Fiscalía en la empresa.

Además, los agentes encontraron armas de uso prohibido, motivo por el cual también se le imputará este delito. Él fue encontrado en posesión de dos armas AR 15 que le decomisaron el 23 de abril.

A Támara enviaron a Iván Velásquez

Detención judicial se le dictó este miércoles a Iván Velásquez, gerente de Koriun, en los Juzgados de Criminalidad Organizada, Corrupción y Medio Ambiente. La audiencia inicial será el lunes 19 de mayo, a las 8:30 de la mañana.

El gerente de Koriun ingresó a los juzgados con un semblante que no refleja arrepentimiento y pudo sonreír ante los medios. Roberto Talavera, abogado defensor de Velásquez, informó que la audiencia inicial busca definir si su cliente enfrentará el proceso en libertad o bajo prisión preventiva.

“Esta audiencia es para establecer si él podrá defenderse en libertad. Aunque tuvo la oportunidad de evadir a la justicia, nunca lo hizo, por lo que consideramos justo que continúe el proceso en libertad”, expresó Talavera.

También señaló que Velásquez ha recibido amenazas, aunque no se formalizaron denuncias por las condiciones del momento. “No tenemos identificado de dónde provienen las amenazas, pero el Ministerio Público debe garantizar su seguridad”, añadió.

Captura de Iván Velásquez

La captura de Iván Velásquez coincidió con el día en que la empresa debía devolver el capital a los clientes que lo solicitaran, tras haber prolongado el proceso bajo argumentos sin fundamentos.

A pesar de que se había anunciado el inicio del reembolso para el primero de mayo, Velásquez argumentó que no podía cumplir con esta medida debido a que las cuentas bancarias estaban aseguradas.

El viernes anterior, un Juzgado de Privación de Dominio ordenó el descongelamiento de las cuentas, obligando a Koriun, que maneja una cartera de 35,000 clientes, a devolver el dinero a los socios.

Sin embargo, las cuentas apenas contenían 69.2 millones de lempiras, según informaron la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba).

En físico, los agentes encontraron aproximadamente 358 millones de lempiras en efectivo.

En la primera revisión, desarrollada el pasado lunes, los agentes y técnicos solo encontraron respaldo del pago de L90 millones, mientras que de más de L200 millones no se tenían rastro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción web
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias