Para frenar caos, Gobierno hará pagos a socios pobres de Koriun Inversiones

Presidenta Xiomara Castro ordenó que afectados por la pérdida de dinero recuperen sus fondos con recursos públicos, dijo ayer Luis Redondo en sesión del Congreso.

Para frenar caos, Gobierno hará pagos a socios pobres de Koriun Inversiones
Tegucigalpa

Marcio Sierra, presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), dijo que el Gobierno auxiliará a los clientes de Koriun Inversiones, al considerar que se trata de una medida orientada a garantizar el bienestar público.

Sierra dijo que los fondos destinados para estas acciones de protección de los socios provendrán del presupuesto público.

“El Gobierno dice que va a ser responsable para cubrir esos fondos porque va a salir del presupuesto público o de alguna manera”, agregó.

Sierra comparó la situación con el procedimiento implementado en el pasado, cuando se produjo el incremento en las tasas de interés, recordando que se estableció un mecanismo de devolución a las personas afectadas. “Es una situación similar. El Gobierno está para proteger a los ciudadanos, y este es un caso de bienestar público”, recalcó el funcionario.

Caso Koriun: personas afectadas podrían recuperar su dinero con fondos públicos

El presidente de la CNBS subrayó la responsabilidad del Estado de velar por los sectores más vulnerables, señalando que existen miles de personas en condiciones de pobreza y con bajo nivel de conocimiento financiero que requieren del apoyo gubernamental para no quedar desprotegidas ante fraudes.

“Imaginen ustedes que les quiten el dinerito que tienen y que nadie les responda. Primero hay que ver el bienestar de la gente, y cuando es un bienestar público, el Gobierno es el llamado para eso, para proteger al público”, enfatizó.

Recordó que el Gobierno destina recursos a programas sociales como bonos y becas, asegurando que en este caso específico se busca apoyar a una amplia población afectada directamente por una estafa ocurrida durante la actual administración.

Sierra reiteró que “el Gobierno de la República me ha dado instrucciones para que se haga todo lo necesario para cubrirles los fondos a las personas pobres y humildes, obviamente ahí hay gente grande que tenían un millón, dos millones, eso se tendrá que ver de manera separada, ya que cuando se depositan más de 250,000 lempiras en una institución se revisa y pregunta de dónde provienen los fondos”.

Luis Redondo se pronuncia por caso Koriun

Durante la sesión legislativa de este miércoles 14 de mayo, el Congreso Nacional abordó la problemática que mantiene en vilo a miles de hondureños que invirtieron su dinero en Koriun, empresa señalada de operar bajo un esquema fraudulento.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, expresó que están a la expectativa de las acciones que desarrollan las autoridades en el proceso de investigación y adelantó que, a solicitud de varios congresistas, se abrirá el debate sobre este tema.

“Vamos a dejar el curso del proceso de las investigaciones y nos puedan ir informando de las diferentes situaciones que se están presentando, pero también es importante mencionar que la presidenta de la República, Xiomara Castro, ha instruido para que las personas afectadas con pérdida de dinero por esta mecánica, puedan recuperar su dinero con fondos públicos”, manifestó Redondo.

Asimismo, anunció que se trabaja en una iniciativa legislativa para restituir en el Código Penal el delito relacionado con esquemas financieros fraudulentos, que fue eliminado en reformas anteriores.

Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso, recordó que, si el gobierno decide utilizar fondos públicos para ayudar a los afectados, esa decisión deberá contar con la aprobación del Congreso Nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias