Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones, es trasladado este lunes por autoridades penitenciarias a una cárcel de máxima seguridad, según informó el coronel Ramiro Muñoz, jefe de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
El pasado 19 de mayo, en audiencia inicial, un juez ordenó que Velásquez continuara en prisión en la Penitenciaria Nacional de Támara, luego de que un grupo criminal amenazara con atentar contra su vida, según fuentes oficiales.
No obstante, una semana después, las autoridades han ordenado que el gerente de Koriun sea removido de Támara a otra cárcel del país, cuya locación no fue revelada por el titular de la PMOP.
Iván Velásquez está acusado por los delitos de lavado de activos, desobediencia y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones de uso prohibido y permitido.
Fue capturado el 14 de abril, luego de 22 días de zozobra que miles de clientes afectados, que habían invertido dinero en la empresa Koriun, no pudieron recuperar su capital.
Caso Koriun
El 23 de abril, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros y el Ministerio Público realizaron allanamientos en seis sucursales de Koriun y la casa de Velásquez, hallando un total de L358 millones en efectivo.
En ese momento, los fiscales y técnico de la CNBS, por instrucciones superiores, entregaron el dinero a de Velásquez para que lo devolviera a los clientes.
El 13 de mayo, otros L63.3 millones fueron retirados de cuentas de bancos y también quedaron bajo custodia del acusado. Sin embargo, este incumplió el compromiso de devolver la totalidad del dinero y las autoridades no actuaron como garantes del proceso por temor a disturbio de los afectados.
Delataría a autores intelectuales del caso Koriun
En los últimos días, el Ministerio Público confirmó que se encuentra analizando un escrito presentado por la defensa del gerente de Koriun, Iván Velásquez, en el que se solicita un acuerdo de colaboración con el objetivo de identificar a los autores intelectuales detrás del funcionamiento de Koriun Inversiones.