El rubro hotelero se mantiene cerrado en la zona insular de nuestro país debido al aumento de contagios de coronavirus, registrándose 18 casos hasta el 13 de junio en todo el departamento de Islas de la Bahía.
Empresario Ricardo Merren
|
Merren dijo a la Radio América que el rubro hotelero es complejo, por lo que prevén que entre nuevamente en funcionamiento hasta finales de este 2020. 'Solo en la línea de cruceros recibimos habitualmente unos 2 millones de turistas y a nivel de hoteles alrededor de 600,000 visitantes al año.
Crisis en la economía
'Cada hotel se ha puesto de acuerdo con su personal según la capacidad, sabemos que es difícil pagar porque no se está produciendo, pero imagino que están buscando sostenerse y oxigenarse a través de otras vías para recibir efectivo.', añadió Merren con relación a la realidad que viven los hoteles en la zona insular de Honduras. Cuantiosas pérdidas
Solo del 15 de marzo al 30 de abril de 2020, la Cámara de Comercio e Industrias de Islas de la Bahía reportó una perdida de casi 82 millones de lempiras.
|
Lea además: Omoa y Tela: Semana Morazánica, la esperanza del turismo
'Salud ha sido clara con relación a las recomendaciones hacia los gobiernos locales, jefes de patronatos y población en general, desde crear cercos epidemiológicos reales hasta el cierre temporal de las comunidades donde se está presentando mayor incidencia del virus', apuntó Díaz.
La actividad turística ha estado paralizada a raíz de la presencial del virus.
|
Tras confirmarse el primer caso de coronavirus en el departamento de Islas de la Bahía, el 24 de mayo las autoridades sanitarias reforzaron las medidas de bioseguridad en el sector con el fin de evitar mayores contagios.
El primer caso positivo de COVID-19 fue en el municipio de Santos Guardiola, y debido a las disposiciones del Sistema Nacional en Gestión de Riesgos (Sinager), determinaron dejar inhabilitados algunos sectores como los hoteles.
Por otro lado, Cortés, situado en la zona norte del país, sigue siendo el departamento más afectado (5,025 casos al 13 de junio) y donde más contagios se siguen registrando en Honduras. En tanto, el Gobierno ha seguido extendiendo las restricciones de circulación para evitar que se propague aún más el contagio.
|