A tan solo unos días para el asueto de la Semana Santa, las autoridades de la Secretaría de Turismo invitaron a los hondureños a realizar turismo interno, pero haciendo siempre uso de todas las medidas de bioseguridad con el fin de evitar la propagación de la covid-19.
![]() Subsecretario Selvin Barralaga
|
El turismo fue declarado prioridad nacional por el presidente debido a que es uno de los rubros que más genera empleos en el país, constituyéndose como fuente de sustento para más de 300,000 familias.
Relacionada: Transporte autoriza al servicio interurbano y de turismo operar durante Semana Santa
Barralaga reiteró que es de suma importancia el uso de las medidas de bioseguridad en estas vacaciones para evitar la propagación del virus.
En el año 2020, el rubro del turismo sufrió pérdidas que ascienden hasta los 30,000 millones de lempiras a causa del confinamiento debido a la pandemia, por lo que es importante su recuperación como sector generador de ingresos y empleos.
El 80% de las empresas que constituyen el turismo nacional son pequeñas o medianas, y esperan recibir muchas personas en este feriado de Semana Santa.
Controles
Barralaga explicó que se ha trabajado en mecanismos de control con el fin de evitar la aglomeración de personas en los diferentes espacios y la propagación del virus en los lugares turísticos.El viceministro señaló que como Secretaría de Turismo han impulsado a que los hondureños visiten espacios de naturaleza, ya que existen diferentes distritos turísticos para el beneficio de los vacacionistas.
“Tenemos cinco distritos turísticos, más de 700 kilómetros de playa, actividades como kayak, rafting y muchas más que nuestro país ofrece”, detalló.
Barralaga aseguró que ya no hay excusa para que las personas puedan trasladarse a lo largo del territorio nacional, ya que la mayoría de las principales carreteras se encuentran en buenas condiciones.
![]() Portavoz Rebeca Martínez
|
También: Burócratas tendrán asueto toda la Semana Santa
“La Policía Nacional como parte de las 25 instituciones que conforman la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas, mantendrá operaciones preventivas que permitan orientar a las personas que viajaran a distintos destinos turísticos sobre el riesgo del incumplimiento de las medidas de bioseguridad” explicó.
Mencionó que “está contemplada la disposición de unas 30,000 personas que atenderán 787 puestos de control a nivel nacional”.
“Se está instando a los empleados públicos que tienen planificado viajar al interior del país lo hagan entre el 29 y el 31 de marzo y que el resto de la semana lo haga los empleados del sector privado para evitar aglomeraciones en los destinos turísticos”, recomendó Martínez.
Horarios de circulación permitida
La funcionaria recordó que la movilización durante la Semana Mayor será de 05:00 de la mañana a 10:00 de la noche a nivel nacional y las playas públicas estarán abiertas de 05:00 de la mañana a 06:00 de la tarde.La portavoz policial dijo que “es importante que la población esté enterada que se habilitarán 83 centros de atención médica a nivel nacional y 59 puestos de supervisión sanitaria en 40 ciudades”.