Tras varias semanas del “silencio” de declaraciones entre miembros de la familia Castro Zelaya y Salvador Nasralla, designado presidencial de Honduras, durante las últimas horas este último volvió a arremeter contra los miembros del actual Gobierno.
Nasralla dijo que la extorsión ha aumentado en consecuencia de que la policía dirige a todas las entidades y operaciones de seguridad en el país. Consideró que esto “no puede estar solamente bajo la policía”.
Regístrese aquí para acceder a LA PRENSA Premium
Explicó que si todas las direcciones son dirigidas por la policía, entonces no existirá una denuncia sobre los propios errores que la entidad podría estar cometiendo.
A través de una alianza de hecho, Xiomara Castro, Salvador Nasralla y Doris Gutiérrez emprendieron la campaña presidencial que finalmente les dio la victoria en noviembre de 2021. Así, Castro tomó posesión como presidenta y Nasralla y Gutiérrez como designados presidenciales, pero Nasralla denuncia que no es tomado en cuenta por el Gobierno, lo que ha llevado al coordinador general de Libre (el partido gobernante) a declarar que la alianza “se rompió”.
Por ello, analizó que “se tiene que hacer un esquema que mezcle a militares y policías”. Así, describió, la milicia denunciaría los hechos corruptos que podrían estar fraguándose en la entidad policial, según su criterio.
Consideró que el Gobierno de Honduras, en el afán por tener el control de una sola entidad para “autoprotegerse”, los hace “caer en errores que conducen hacia el aumento de la criminilidad”.
Extendió diciendo que considera que “ha faltado por parte de la Presidencia una instrucción para que se pueda utilizar al Ejército y distribuirlo en el transporte público, calles y colonias del país”.
“No podemos tener a los militares haciendo nada y a la pequeña Policía multiplicándose”, dijo.

Por último, manifestó que no ha sido invitado a ninguna reunión con Xiomara Castro, la presidenta del país, o con ministros. También dijo que “tenemos un gobierno que toma decisiones de corte ideológico y no técnico que nos permitirían mejorar en educación, salud y en alimentación”.