La Confraternidad Evangélica de Honduras expresó su rechazo al decreto ejecutivo PCM 14-2025, que ordena incluir el libro “El Golpe 28-J: Conspiración transnacional, un crimen en la impunidad” en el Currículo de Educación Básica y Media como parte de la Cátedra Morazánica.
Además, la organización que asegura representar a más de cuatro millones de evangélicos en el país manifestó su profunda preocupación por la incorporación de este libro en el sistema educativo nacional.
En un comunicado declaró que “las opiniones personales -de los autores- son exactamente eso, y carecen de todo sustento científico para considerarse un hecho que amerita un estudio sistemático dentro del currículo educativo nacional”.
Asimismo, argumentó que la educación debe basarse en principios pedagógicos sólidos y en conocimientos verificables. De acuerdo con la organización, la educación debe ser un espacio de respeto a la diversidad de pensamiento, y no un medio para imponer visiones particulares como si fueran la única verdad.
"Hacemos un llamado a la presidenta Xiomara Castro, a las autoridades competentes, a la comunidad educativa y a la sociedad en general a reflexionar sobre la importancia de preservar la libertad y los derechos fundamentales en el ámbito educativo", manifestaron.
En su postura, la Confraternidad Evangélica de Honduras reafirmó que uno de los valores centrales del Evangelio es la libertad.
En su comunicado, explicaron que “la libertad, que trasciende, abarca la capacidad del ser humano para buscar la verdad, vivir conforme a sus convicciones y relacionarse libremente con su Creador y la sociedad”.
Al igual, los evangélicos sostuvieron que cualquier intento de imponer una visión ideológica en el ámbito educativo es inaceptable.
La organización dejó claro que la educación debe promover el pensamiento crítico y respetar los derechos de los padres a elegir la educación que desean para sus hijos.
“Manifestamos nuestro rechazo categórico a cualquier acto de imposición que vulnere los derechos de los educandos y la libertad de elección de sus padres”, afirmaron.